Juan Carlos Miranda
Foto: Francisco Olvera
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 29 de octubre, 2016

Las tarifas eléctricas para el sector industrial, comercial y de uso doméstico de alto consumo volverán a subir a partir del próximo martes primero de noviembre, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La Empresa Productiva del Estado dijo que debido a los incrementos de los precios de los combustibles para generar energía eléctrica registrados en octubre de 2016 -en comparación con octubre de 2015-, las tarifas para el sector industrial aumentarán entre 5.6 y 7.2 a partir de noviembre, mientras que para el sector comercial el incremento será de entre 3.3 y 5 por ciento y la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) subirá 3.3 por ciento.

Con el aumento de la próxima semana, la tarifas para el sector industrial se habrán incrementado entre 25 y 30 en el último año -en comparación con noviembre de 2015-, las del sector comercial acumularán un alza de entre 17 y 23 respecto al año pasado y la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) habrá subido 17 respecto al mismo mes del año previo.

La empresa justificó el alza señalando que el precio del gas natural que la CFE utiliza en sus procesos de generación se incrementó 50.8 por ciento en octubre de 2016, respecto a octubre de 2015 y son esos precios los que utiliza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la fórmula para calcular las tarifas eléctricas.

Agregó que el precio del carbón importado aumentó 44 por ciento en el mismo periodo, mientras que el precio del carbón nacional se incrementó en dos puntos porcentuales.

“En total, el impacto de estos aumentos en los energéticos, se tradujeron en un incremento de 30.9 por ciento en el Índice de los Costos de los Combustibles utilizados para generar energía eléctrica de octubre de 2016 respecto a octubre del año pasado”, detalló.

A través de un comunicado la empresa señaló que la tarifa eléctrica para el sector doméstico de bajo consumo, que representa cerca de 99 por ciento de los hogares en México o cerca de 35.5 millones de clientes, se mantendrán sin cambio en noviembre, con lo que acumulan una reducción de 2 por ciento respecto a las vigentes en diciembre de 2015.


Lo más reciente

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

La campeona de Karting es embajadora del GP de México

La Jornada

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Presupuesto de Egresos 2026 contempla reducción de 128 mdp para la comisión, informa director regional

Ana Ramírez

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama

La iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior fortaleciendo su alcance a la población

Ana Ramírez

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama