René Alberto López
Foto: Archivo / La Jornada
La Jornada Maya

Villahermosa, Tabasco
Viernes 28 de octubre, 2016

Entre 7 mil y 12 mil trabajadores han sido despedidos de Petróleos Mexicanos (Pemex), particularmente tabasqueños que laboraban en plataformas de la sonda de Campeche, así como en distintas zonas de Tabasco, informó ayer Jaime Córdova Castillo, subsecretario de Fomento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), dependencia del gobierno estatal.

En total, más de 30 mil tabasqueños han perdido su empleo a raíz de la crisis petrolera, ya que el problema en ese sector, atribuido a la mala aplicación de la reforma energética, también impacto a la iniciativa privada, principalmente en el comercio, donde unos 20 mil empleados fueron despedidos.

El funcionario estatal atribuyó a los despidos masivos de Pemex que Tabasco se encuentre en primer lugar nacional en desocupación, con una tasa de 8 por ciento en septiembre, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, cuya tasa era de 7 por ciento el año pasado en el mismo periodo.

Córdova Castillo mencionó que el número es significativo, no sólo en el estado, sino también en las entidades vecinas, pues explicó que muchos tabasqueños que laboraban en la empresa petrolera en Ciudad del Carmen, Campeche, fueron dados de baja, pero tienen su residencia en localidades de Tabasco.

Las pérdidas de empleos en Tabasco también se han resentido en el sector comercial, dio a conocer Irene Taracena Robles, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), quien explicó que los 20 mil trabajadores despedidos de enero a octubre de este año, de acuerdo con el registro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 35 por ciento –equivalente a 7 mil– fueron despedidos en esa área económica.

Sobre la crisis de empleos en esta entidad, el responsable de la actividad económica en la entidad, David Gustavo Rodríguez Rosario, secretario de Desarrollo Económico y Turismo del gobierno estatal, sostuvo que si Tabasco ocupa el primer lugar en desempleo es precisamente a la crisis petrolera, porque de la paraestatal han despedido a miles de tabasqueños.

En tanto, expositores de pequeñas y medianas empresas que participaron en el quinto foro petrolero Oil & Gas Expo Procura 2016, que se realizó en la capital tabasqueña, atribuyeron a la mala aplicación de la reforma energética que empresas contratista de Pemex perdieran contratos, situación que abonó al desempleo que se vive en esta región del sureste mexicano.


Lo más reciente

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Grecia comienza a cobrar una tasa a los pasajeros de cruceros en Santorini y Mykonos

El objetivo del impuesto es atajar la excesiva afluencia de turistas

Afp

Grecia comienza a cobrar una tasa a los pasajeros de cruceros en Santorini y Mykonos

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías

Ana Ramírez

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025

Afp

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto