René Alberto López
Foto: Archivo / La Jornada
La Jornada Maya

Villahermosa, Tabasco
Viernes 28 de octubre, 2016

Entre 7 mil y 12 mil trabajadores han sido despedidos de Petróleos Mexicanos (Pemex), particularmente tabasqueños que laboraban en plataformas de la sonda de Campeche, así como en distintas zonas de Tabasco, informó ayer Jaime Córdova Castillo, subsecretario de Fomento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), dependencia del gobierno estatal.

En total, más de 30 mil tabasqueños han perdido su empleo a raíz de la crisis petrolera, ya que el problema en ese sector, atribuido a la mala aplicación de la reforma energética, también impacto a la iniciativa privada, principalmente en el comercio, donde unos 20 mil empleados fueron despedidos.

El funcionario estatal atribuyó a los despidos masivos de Pemex que Tabasco se encuentre en primer lugar nacional en desocupación, con una tasa de 8 por ciento en septiembre, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, cuya tasa era de 7 por ciento el año pasado en el mismo periodo.

Córdova Castillo mencionó que el número es significativo, no sólo en el estado, sino también en las entidades vecinas, pues explicó que muchos tabasqueños que laboraban en la empresa petrolera en Ciudad del Carmen, Campeche, fueron dados de baja, pero tienen su residencia en localidades de Tabasco.

Las pérdidas de empleos en Tabasco también se han resentido en el sector comercial, dio a conocer Irene Taracena Robles, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), quien explicó que los 20 mil trabajadores despedidos de enero a octubre de este año, de acuerdo con el registro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 35 por ciento –equivalente a 7 mil– fueron despedidos en esa área económica.

Sobre la crisis de empleos en esta entidad, el responsable de la actividad económica en la entidad, David Gustavo Rodríguez Rosario, secretario de Desarrollo Económico y Turismo del gobierno estatal, sostuvo que si Tabasco ocupa el primer lugar en desempleo es precisamente a la crisis petrolera, porque de la paraestatal han despedido a miles de tabasqueños.

En tanto, expositores de pequeñas y medianas empresas que participaron en el quinto foro petrolero Oil & Gas Expo Procura 2016, que se realizó en la capital tabasqueña, atribuyeron a la mala aplicación de la reforma energética que empresas contratista de Pemex perdieran contratos, situación que abonó al desempleo que se vive en esta región del sureste mexicano.


Lo más reciente

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

La campeona de Karting es embajadora del GP de México

La Jornada

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Presupuesto de Egresos 2026 contempla reducción de 128 mdp para la comisión, informa director regional

Ana Ramírez

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama

La iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior fortaleciendo su alcance a la población

Ana Ramírez

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama