Enrique Méndez y Roberto Garduño
Foto Francisco Olvera
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 27 de octubre, 2016
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó que la Comisión especial que investiga la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la Comisión de Justicia reciban a los padres de los jóvenes el 23 de noviembre en el Salón Verde de San Lázaro.
El acuerdo, que se tomó en conjunto con los padres –que mantienen un plantón afuera del recinto desde el lunes– implica que se dirijan a los legisladores desde la tribuna de ese salón, después de insistir en la negativa para que lo hicieran desde el pleno durante una sesión ordinaria.
El acuerdo considera que puedan asistir los legisladores que lo deseen, y el representante legal de los padres, Vidulfo Rosales, planteó que también sean invitadas a hablar ante los diputados organizaciones civiles que los han apoyado en la búsqueda de los normalistas desaparecidos.
Antes de la reunión, que se realizó en la oficina de la Junta de Coordinación Política, el coordinador del PRI, César Camacho, recordó que existe una decisión, hecha pública hace varias semanas, respecto de que “no hay condiciones jurídicas y tampoco políticas para que vengan al pleno” los padres de los 43.
El coordinador priísta señaló además que haber aceptado que los padres se dirigieran a la LXIII Legislatura desde la tribuna en el salón de plenos sería desplazar a la Comisión especial creada en septiembre del año pasado, instancia legislativa que continuará atendiéndolos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada