Notimex
Foto: Ap/Jacqueline Larma
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 26 de octubre, 2016
Dos estudiantes de Veracruz ganaron la edición 26 del Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, por diseñar un bastón que alerta de obstáculos y ayuda a personas ciegas a desplazarse.
Las alumnas ganadoras con el bastón fueron Xóchitl Cruz Martínez y Perla Bautista Martínez, del Plantel 51 la Constitución Profesor 'Rómulo Bache Azuara', de Veracruz, quienes participaron en la modalidad de prototipo tecnológico.
El proyecto llamado 'Bastón con ojos electrónicos' muestra un prototipo capaz de percibir sonidos y vibraciones, gracias a sus sensores de distancia por ultrasonido, circuitos, pilas, reguladores y motor vibrador, entre otros aditamentos.
De este modo, el bastón modificado alerta a las personas con discapacidad visual de los obstáculos, de acuerdo con el comunicado de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).
Además, el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física premió las categorías de prototipo de uso didáctico, tecnológico y experimental.
En la modalidad de aparato didáctico, el proyecto ganador fue para estudiantes del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior del Estado de Guanajuato por su proyecto 'Aqua-electric', que permite comprender los principios básicos de la electricidad.
Mientras que el trabajo de José Paredes Jaramillo, de la Escuela Preparatoria Regional 'Enrique Cabrera Barroso', de Puebla, resultó ganador en la modalidad de experimento, con su proyecto que permite obtener gráficas de posición, velocidad y aceleración de una esfera.
La presente edición fue caracterizada por proyectos de mejor calidad, resaltó el coordinador de la sección de Enseñanza de la Sociedad Mexicana de Física (SMF), José Ramón Hernández.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada