Laura Gómez Flores
Foto: Laura Gómez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 26 de octubre, 2016
La falta de vivienda ha provocado un mayor número de padres y madres solteras en la zona de La Lagunilla, donde no contar con estudios y trabajo los lleva a vivir arrimados con sus padres o abuelos, o bien en la calle, pues carecen de un empleo que les permita acceder a una vivienda.
Lorena Osorio Elizondo, dirigente de la Asociación Foro Nacional de Justicia y Equidad Social, señaló que con recursos propios y de sus agremiados se lanzó un proyecto piloto de tres albergues temporales, donde se atiende actualmente a 88 familias, aunque la demanda es creciente.
En los inmuebles ubicados en Libertad 90 y Comonfort 36, en la colonia Morelos; y Altuna 4, en el Centro, se ofrece a esas familias, en su mayoría jóvenes y encabezado por la mamá o papá, un techo donde vivir por una cuota de recuperación de 600 pesos mensuales.
Además de estar obligados a otorgar una o dos horas diarias, de acuerdo con sus deseos de superación, a capacitarse para lograr un oficio, que les permita incorporarse a una bolsa de trabajo, conseguir un empleo y generar un récord crediticio que les permita adquirir una vivienda de interés social, explicó.
En conferencia de prensa, acompañada de Sergio Jiménez Barrios, del Movimiento Democrático Vida Digna, y Luis Javier Guerrero, de Transparencia y Legalidad, anunció que esta propuesta se presentó a la Asamblea Constituyente, a fin de que la integren en la Carta Magna de la Ciudad de México.
Se trata de un proyecto viable que reduciría el número de casos de desintegración familiar, que influyen en el incremento de la incidencia delictiva y permitirá a estas familias aspirar a una vida mejor, “no estar de arrimados con una familia o terminar en la calle”, destacó.
Los habitantes de los tres albergues en funcionamiento, precisó, son mariachis, meseras, trabajadores de puestos metálicos y gente que volantea, pues tienen un lugar digno donde vivir y están cerca de su trabajo y la escuela de sus hijos, pero “requerimos del apoyo de las autoridades para ampliar el número de beneficiarios en esta zona, que tiene altos índices delictivos, y cambiar el futuro de las nuevas generaciones”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada