Oscar Rodríguez/Enviado
Foto: Sanofi
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 26 de octubre, 2016

Debido a la alimentación basada en guisos con grasa y carne de cerdo, Yucatán es el estado del sureste del país donde cinco de cada 10 habitantes tiene colesterol alto, el cual puede desarrollar, en la mayoría de sus casos, alguna enfermedad cardiovascular que provoque un infarto fulminante, advirtieron especialistas en cardiología durante una conferencia, ofrecida a medios de comunicación en la capital del país.

Luis Alcocer Díaz, director general del Instituto Mexicano de Salud Cardiovascular; Erick Alexanderson Rosas, presidente de la Sociedad Mexicana de Cardiología, y Carlos Alberto Aguilar Salinas, jefe de la Clínica de Lípidos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, expusieron la alarmante realidad de esta pandemia, que cobra la vida de miles de mexicanos al año.

Ante medios de comunicación de diferentes partes del país, los expertos invitados por los laboratorios Sanofi aseguraron que las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en el país, y a nivel mundial terminan con la vida de 48 mil personas; en México mueren al año una persona cada 4.5 minutos por enfermedades cardiovasculares.

Al hacer uso de la palabra, Alcocer Díaz lamentó no se realicen campañas a nivel federal como las que se realizan contra el cáncer de mama, para combatir las enfermedades cardiovasculares, pues actualmente mueren 90 mil mujeres por este mal, mientras que por la primera patología pierden la vida 15 mil anualmente.

Opinó que el incremento en la incidencia de las muertes por infartos al corazón relacionados por el colesterol alto, se debe principalmente al reconocimiento que se tiene de esta epidemia que afecta a miles de mexicanos de manera silenciosa.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Mexicana de Cardiología, comentó que cada vez es más frecuente en personas jóvenes al grado que los especialistas han detectado que de cada 10 personas detectadas con padecimientos al corazón son menores de 30 años.

A su vez, Aguilar Salinas precisó que a pesar que el fenómeno de personas con colesterol alto se acentúa en el norte del país, Yucatán es la excepción en las entidades del norte de la República Mexicana, pues de cada 10 personas, cinco tienen el colesterol alto.

Dijo que una de las principales preocupaciones de los expertos es la predisposición genética de los mexicanos a desarrollar una enfermedad cardiaca o padecimiento relacionados con el exceso de colesterol de la sangre.

En el encuentro, los tres especialistas consideraron que con el fármaco PCSK9 inhibe la presencia del llamado colesterol malo en la sangre, lo que disminuye en gran medida la probabilidad de morir de un infarto fulminante.


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda