Roberto Garduño y Enrique Méndez
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 25 de octubre, 2016
La Comisión Especial de la Cámara de Diputados que da seguimiento a la investigación por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa dejó sin respuesta esta tarde la pregunta que hicieron a los legisladores los padres de familia: “¿Cuándo, qué día llegamos al pleno?, ¿a qué hora nos presentamos?”.
Durante una hora, los diputados únicamente permitieron hablar a seis padres, a un estudiante de la Normal Rural y al abogado Vidulfo Rosales, que esgrimieron su derecho de utilizar la tribuna de la Cámara de Diputados para que desde ahí se conozca su demanda por la aparición de los estudiantes.
“Véanse tantito el corazón. Si están con nosotros, demuéstrenlo. No les queremos quitar su tiempo. Quiero regresar a casa pero con mi hijo. ¿Cómo creen que llego a ver a mis hijos?. Ellos, con su mirada, me preguntan y no soy capaz de verlos a los ojos porque me parte el alma”, expresó Emiliano Navarrete.
Los padres, que iniciaron ayer un plantón afuera del recinto legislativo, anunciaron que se mantendrán ahí hasta que la Cámara resuelva la fecha en que podrán dirigirse al pleno desde la tribuna.
Nardo Flores anunció: “en el pleno vamos a decir todo. Mientras vamos a estar allá afuera. No podemos movernos de ahí porque si no se les va a olvidar. Para que nos estén viendo y nos resuelvan pronto”.
Una representación de padres de los 43 desaparecidos logró entrar a la reunión ordinaria de la comisión, después de una serie de largos trámites, que ellos calificaron como indignos, porque no solo han sido grabados en video, sino que la dirección de resguardo los vigila de manera permanente.
Habitualmente las sesiones de la comisión son transmitidas por el Canal del Congreso. Esta tarde, y tras los reclamos de distintos diputados, el presidente de la comisión, Cándido Ochoa (PVEM), únicamente autorizó que se difundiera por el circuito cerrado de televisión de la Cámara. Además, el tiro de la cámara se ubicó de tal forma que sólo se veía de frente a los legisladores, y a los padres, al estudiante y al abogado de espaldas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada