Rosa Elvira Vargas, Roberto González e Israel Rodríguez
Foto: Yazmín Ortega Cortés
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 25 de octubre, 2016
Al defender su labor y propósito de gobierno y la de sus antecesores, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró: "ningún presidente se ha levantado (cada día) pensando cómo joder a México, sino cómo hacer para que al país le vaya bien".
Abordó interrogantes sobre el PRI y dijo no recordar alguna alusión -como le señaló quien hizo la pregunta- en la cual haya ubicado en algún momento al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, como ejemplo del nuevo PRI.
En cambio, se extendió en asegurar que cada actor político, no importando su partido, "es responsable de sus actos".
Ese caso y el de otros políticos señalados, dijo también, las autoridades de procuración de justicia y del Poder Judicial determinarán lo que corresponda.
Sin embargo, volvió a defender al país en el que milita al asegurar que el PRI vive una renovación interna con un entreveramiento de generaciones.
Peña Nieto insistió además en que el país "está creciendo" porque así lo demuestran "los indicadores más importantes", la mayoría de los cuales -dijo- resultan francamente positivos y muy contrastables con el mismo período de la administración anterior.
Peña Nieto respondió a diversas interrogantes de los convocados al Foro "Impulsando a México" del grupo financiero Interacciones. Y aquellas fueron de orden político y económico.
Así, además de mostrarse reacio a apoyar la segunda vuelta electoral en México y reiterar su aceptación de su "apresuramiento" en la decisión de recibir aquí al candidato republicano Donald Trump en agosto pasado, Peña Nieto asumió también que "aún no estoy satisfecho en materia de seguridad".
Para el mandatario, es evidente que en el sexenio pasado creció la criminalidad notablemente y que en estos años ha habido una regresión real en las tendencias porque mientras en 2012 había 23 homicidios en promedio por cada cien mil habitantes, "hoy tenemos 17, pero no hemos logrado romper esa barrera".
Confió entonces en que en los dos años que aún restan a su administración den espacio para consolidar la tendencia decreciente en los índices de criminalidad.
Y en materia económica subrayó que sin querer ser autocomplaciente, pues a final de cuentas cada quien tiene su opinión sobre el gobierno, su administración ha "fincado, construido y edificado" para un mejor futuro.
No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente
Efe
Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios
La Jornada Maya
Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU
Efe
El objetivo del impuesto es atajar la excesiva afluencia de turistas
Afp