Israel Rodríguez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 25 de octubre, 2016

La tasa de desempleo registrada en septiembre de 2016 se ubicó en 3.9 por ciento, lo que representó un descenso frente a la tasa de igual mes de 2015, cuando fue de 4.2 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Así, en septiembre la tasa de desocupación en su medición original continuó reportando su nivel más reducido para un mes similar en los últimos nueve años, y sumó 24 meses debajo de 5 por ciento. En tanto que su medición ajustada por estacionalidad, aunque se incrementó, fue la tercera más baja en ocho años.

Los especialistas del Grupo Financiero Scotiabank señalaron que estos resultados coinciden con la evolución en la generación de empleo formal, ya que en el mismo mes el número de trabajadores afiliados al IMSS se amplió en 160 mil 175 plazas, su aumento más acentuado para un noveno mes, al menos desde 1998, auspiciando que en los últimos 12 meses se crearán 717 mil 413 plazas, y que su ritmo anual acelerara de 3.8 a 4 por ciento.

Lo anterior, en conjunto, sugiere que pese al moderado dinamismo económico del tercer trimestre de 2016, éste fue suficiente para mantener un positivo desempeño del mercado laboral en este lapso.

[b]Ocupada, 95.9 por ciento de la PEA[/b]

De esta manera, en septiembre las personas ocupadas alcanzaron 95.9 por ciento de la población económicamente activa (PEA). Del total de ocupados, 68.3 por ciento opera como trabajador subordinado y remunerado, ocupando una plaza o puesto de trabajo; 22.2 por ciento trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados; 4.9 por ciento se desempeña en los negocios o parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos, pero sin acuerdo de remuneración, y 4.5 son patrones o empleadores.

La tasa de informalidad laboral 1, se colocó en 56.9 por ciento de la población ocupada en el noveno mes de este año, porcentaje inferior al de agosto anterior de 58 por ciento. Esta tasa corresponde a las personas que laboran en micronegocios no registrados o sector informal, o los ocupados por cuenta propia en la agricultura de subsistencia.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU