La Jornada Maya
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México
Lunes 24 de octubre, 2016

El ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elias, no se presentó a la audiencia que tenía prevista este lunes ante la Comisión Anticorrupción del PAN, como parte del trámite del procedimiento que se le sigue en esta instancia, debido al riesgo de una aprehensión.

En un comunicado el PAN informó que el presidente de la Comisión Anticorrupción del blanquiazul, Luis Felipe Bravo Mena, informó que Padrés Elías presentó un escrito fechado al día de hoy, en el que explica que no le sería posible presentarse “físicamente a la audiencia en cita so pena de ser aprehendido y exhibido públicamente en beneficio de intereses políticos espurios”.

Ante ello solicitó se le tuviera presentado por escrito y por ofrecidas todas las pruebas, aportadas en su comparecencia del 26 de septiembre pasado.

El PAN agregó que la Comisión Anticorrupción seguirá con el procedimiento conforme lo dispone el Reglamento de la misma, hasta que se emita la determinación que en derecho procede.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU