Matilde Pérez U.
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 24 de octubre, 2016

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó en sesión extraordinaria y por mayoría, los lineamientos para el desarrollo del sistema del voto electrónico por Internet para mexicanos residentes en el extranjero, en el cual se invertirán 180 millones de pesos.

Tras una discusión de dos horas y entre desconfianzas, se acordó que dicho sistema esté listo en marzo del próximo año; estará sujeto a pruebas piloto y a una evaluación.

El pasado 21 de octubre, la Junta General Ejecutiva aprobó someter a consideración del Consejo General el proyecto de acuerdo de dichos lineamientos, el cual establece que el voto electrónico deberá asegurar total certidumbre y seguridad comprobada a los mexicanos residentes en el extranjero para el efectivo ejercicio de su derecho a votar en las elecciones populares.

Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE, dijo: “Hay que actuar con pies de plomo para evitar errores”

Jorge Carlos Ramírez Marín, representante del PRI, consideró que ese método debe aplicarse gradualmente para evitar la presión política.

El consejero Javier Santiago Castillo apuntó que existen al menos siete modalidades del voto electrónico y la ley no mandata ninguno en específico, por eso pidió “no comer ansias” en impulsarlo.

Durante sus intervenciones, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, precisó que dicho sistema no necesariamente se aplicará en los comicios de 2018, pero es “indispensable” desarrollar el sistema para instrumentar el voto electrónico en las elecciones por venir.

“No estamos tomando la decisión de cómo se votará en el 2018, lo que queremos es que desde ahora se prefigure el sistema electrónico y no sea descartado” como una posibilidad.

Antes de concluir la sesión, puntualizó que son sólo las bases administrativas.

"No quiero abrir el abanico” de posibilidades, lo que se analizará es si se aplicará como piloto, en una elección local. Lo que debemos tener es el sistema, subrayó.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela