Rosa Elvira Vargas
Foto Notimex
La Jornada Maya

Morelia, Mich.
Viernes 21 de octubre de 2016

Mientras anoche en la Cámara de Diputados se aprobó la Ley de Ingresos para el próximo ejercicio fiscal, desde tierras michoacanas el presidente Enrique Peña Nieto anticipó: “en 2017 vamos a tener un año difícil en términos de gasto público”. Y fustigó: los recursos del gobierno “no son un barril sin fondo ni una bolsa de la que pueda salir todo el dinero que sea necesario”, como algunos suponen o pueden presumir.

Ese dinero proviene del pueblo por medio de sus contribuciones e impuestos y hoy, cuando además hay menos ingresos para el gobierno por la caída internacional de los precios del petróleo, corresponde a esta administración actuar con “esmero y empeño” para proteger la estabilidad económica.

Hizo un recorrido por las décadas de los 70 y los 80, cuando “el país vivió escenarios verdaderamente complejos, con índices de inflación hasta de 200 por ciento y la revisión periódica de salarios. Sólo a partir de hace 20 años se ha actuado con responsabilidad.

“Y por eso estamos previendo para el próximo año un ajuste y un recorte en el gasto que el gobierno deba hacer al tener, también, menores ingresos”, subrayó.

Ahora se han definido prioridades: “qué es más importante para hacer antes y después, cuando haya más recursos”. Más adelante manifestó: “créanme que lo más sano, lo más importante es cuidar la estabilidad de nuestra economía”.

Peña Nieto visitó Michoacán para entregar la nueva autopista Cuitzeo-Pátzcuaro y el periférico de La Piedad. Aquí, a propósito de la reforma educativa, aseguró que quienes ofrecen resistencia “lo único que están prometiendo para sus sociedades es rezago y retraso”.

Eso no lo merecen estados como Michoacán, Chiapas y Oaxaca. Deben avanzar e incorporarse al desarrollo. “No podemos seguir viviendo en dos realidades, en dos Méxicos: uno, de progreso y desarrollo, y otro que tiene mayor rezago”.

Además, ante el “complejo reto y desafío de la inseguridad” en esta entidad, el jefe del Ejecutivo federal aseguró que el fenómeno “se ha revertido”, pero ello no significa “que se haya corregido este problema de varias décadas”, al cual se está decidido a hacerle frente.

Prometió continuar con el apoyo del gobierno federal, vía la Policía Federal y las fuerzas armadas, para devolver la tranquilidad particularmente a algunas zonas “muy específicas” de Michoacán todavía en “condiciones de inseguridad”.

De nuevo aclaró el trabajo coordinado entre los gobiernos federal y locales sin distingos de origen ideológico o partidista.

Para hacer énfasis en su interés por respaldar a las autoridades del estado, el presidente Peña se dirigió a quienes integran la llamada fuente presidencial. “Hoy quizá la nota sería, que no lo va a ser, amigos de los medios de comunicación, que hubiésemos dicho que el gobierno de la República se sale y se retira de Michoacán…

Esa sería, quizá, la mejor nota para ellos. Quizá la que llevarían sus encabezados en los distintos medios de comunicación si el gobierno de la República decidiera salirse de Michoacán y dejar solo al gobierno (estatal). Y esa parecería ser, entonces, la buena nota para ustedes. Pero no se las voy a dar”.

Ocurrirá lo contrario, insistió, y esa es l”a buena nota”: se reforzará el “acompañamiento” a esta entidad.

Momentos antes, en su discurso de bienvenida, el gobernador Silvano Aureoles pidió al presidente Peña Nieto respaldo en seguridad, educación y finanzas.

En el primer punto, radicó la responsabilidad, por el “clima de inseguridad y zozobra”, a la omisión, indolencia y hasta complicidad con la delincuencia organizada “incluso en las más altas esferas gubernamentales estatales”.

Y dijo a Peña: “Michoacán lo necesita. De verdad se lo digo”.

La obras inauguradas suman inversiones de 4 mil 850 millones de pesos. La nueva autopista Cuitzeo-Pátzcuaro tiene una longitud de 64 kilómetros, parte de los cuales recorrió el mandatario en una camioneta que él manejó.


Lo más reciente

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías

Ana Ramírez

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025

Afp

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte

Europa Press

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún