Enrique Méndez y Roberto Garduño
Foto: Cuartoscuro / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 20 de octubre, 2016

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó anoche los dictámenes de la Ley de Ingresos de la Federación 2017 y de la Miscelánea Fiscal.

Tras siete horas de negociación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los diputados consiguieron modificar el contenido de ambos dictámenes para incrementar la bolsa de ingresos con un monto de 51 mil billones 380 millones de pesos.

Cambiaron la previsión del Ejecutivo Federal en la cotización del peso frente al dólar, al depreciar la moneda nacional pues pasará de 18.20 a 18.62 pesos por dólar. También incrementaron la plataforma de producción petrolera con 19 mil barriles diarios más.

Con esos dos cambios, se incrementará en 17 mil 369 millones de pesos la bolsa de recursos.

Uno de los criterios que prevaleció en conseguir esos recursos fue conformar la bolsa de diez mil millones de pesos, destinados al Ramo 23 del presupuesto, que se entrega a los diputados para la infraestructura en sus distritos.

A cada uno de los 500 diputados les tocará una bolsa de 20 millones de pesos, recursos que son ahora conocidos como los diezmos (en la mayoría de los casos alcanza el 20 por ciento) por obra, destinados a los legisladores.

Los integrantes de la comisión aceptaron la liberación gradual de gasolinas y diésel a partir del primero de enero de 2017, como los propuso en la SHCP.

Jorge Estefan Chidiac (PRI) adujo que esos ajustes “nos llevan a un nuevo cálculo de ingresos presupuestales por cuatro billones 888 mil 892 millones de pesos, lo que significa una diferencia adicional respecto a lo inicialmente enviado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados por 51 mil 380.2 millones de pesos”.

El resto de los 51 mil 380 millones (de la nueva bolsa) se obtendrán de eficiencia recaudatoria del Servicios de Administración Tributaria (SAT), continuó.

Se hizo un ajuste de 10 mil 18.9 millones de pesos a los ingresos tributarios y de 23 mil 991.4 millones de pesos a los no tributarios.

Así, los ingresos del gobierno federal quedan en tres billones 263 mil 756.2 millones de pesos, y los de organismos y empresas por un billón 97 mil 157.6 millones de pesos. Por la venta de bienes y servicios queda en 813 mil 915.9 millones de pesos, y el derivado de financiamientos en 525 mil 746.4 millones.

Los dos dictámenes se enviaron a la Mesa Directiva para que se incluyan en la orden del día de la sesión de este jueves, donde se presentarán las reservas de Morena y el PRD.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU