Claudia Herrera y Jesús Aranda
Foto:
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 19 de octubre, 2016

Establecer en México la figura de jueces sin rostro, para proteger la integridad de aquellos que llevan casos delicados, debe analizarse con calma y cuidado, consideró el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Jorge Pardo Rebolledo, particularmente porque ‘‘estamos iniciando un sistema oral y acusatorio en el que la base fundamental es el contacto directo y personal entre el juez y el procesado’’.

En tanto, la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero refirió que en su momento la Suprema Corte analizó la posibilidad de establecer esta figura para proteger a los juzgadores de actos de la delincuencia organizada; sin embargo, la propuesta fue desechada porque se pensó que con la rotación de jueces y la protección institucional era más que suficiente.

El reciente asesinato (el pasado lunes) del juez Vicente Antonio Bermúdez Zacarías y las condiciones en que trabajan los jueces han cambiado. ‘‘Ser un juzgador en procesos penales federales y de amparo federal es un tema delicado, de gran riesgo personal; lo estamos viviendo’’.

Al concluir la presentación de la creación jurisprudencial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Pardo Rebolledo expresó que el crimen cometido contra el juez Vicente Bermúdez muestra que ‘‘la labor de los juzgadores implica riesgos’’.

Explicó que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) contempla mecanismos para proteger a los jueces, aunque dijo desconocer si había algún esquema especial para Bermúdez, quien fue asesinado en el estado de México.

A su vez, Sánchez Cordero, al ser entrevistada luego de participar en el seminario La defensa nacional del Estado mexicano, dijo estar ‘‘devastada’’ y con un sentimiento de ‘‘coraje e impotencia’’, por la forma artera en que fue asesinado el juez Bermúdez. Cuestionó la difusión en redes sociales y en portales de medios de comunicación del video en el que se ve el momento en el que el juez es ultimado.

–¿Qué fue lo que frenó la propuesta de jueces sin rostro?

–El que la Corte, los ministros, no teníamos una convicción en ese momento de que pudiéramos llegar a un estado tal de cosas que tuviéramos que implementar ese sistema. Es decir, no lo concebíamos. El pleno lo platicó, no formalmente, no oficialmente, pero entre los ministros sí se platicó.


Lo más reciente

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

La campeona de Karting es embajadora del GP de México

La Jornada

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Presupuesto de Egresos 2026 contempla reducción de 128 mdp para la comisión, informa director regional

Ana Ramírez

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama

La iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior fortaleciendo su alcance a la población

Ana Ramírez

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama