Patricia Muñoz Ríos
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 18 de octubre, 2016
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Andrés Roemer Slomianski fue removido como titular de la representación permanente de México ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), debido a diversas causales, entre ellas que emitió, sin el aval de la cancillería, su voto en favor de la preservación del patrimonio cultural en Jerúsalén Oriental.
Hoy el gobierno de México anunciará en el pleno del consejo ejecutivo de la Unesco que cambia el sentido de su voto, por el de abstención en este tema.
La cancillería señaló que Roemel no informó diligentemente y con acuciosidad del contexto en el que ocurrió la votación; avisó a otros gobiernos del sentido del sufragio que daría México, e “hizo públicos documentos y correspondencia oficiales sujetos al sigilo que le obliga la Ley del Servicio Exterior Mexicano”.
Cabe referir que él había recibido el aval de su designación en ese cargo por el Senado apenas en abril de este año. El nombramiento incluso fue objeto de impugnaciones por diversos legisladores, quienes cuestionaron que no tenía experiencia diplomática y que se trataba de un “nombramiento político” –incluso ha sido productor de televisión–, porque no había formado parte del Servicio Exterior antes de ser nombrado cónsul en San Francisco, California.
[b]Antecedente[/b]
El pasado jueves la Unesco votó una resolución sobre el patrimonio cultural y religioso de Jerúsalen Oriental, que excluye al judaísmo de la Explanada de las Mezquitas, conocido como el Monte del Templo. El representante de México en este organismo votó en favor, sin el aval del gobierno.
Ayer la SRE sostuvo que ya solicitó al órgano interno de control de la dependencia “una investigación pormenorizada para esclarecer y deslindar, con todo rigor, las responsabilidades de funcionarios que intervinieron en este tema, específicamente en lo que toca a las instrucciones que se giraron desde México a la representación ante la Unesco sobre el sentido de este voto”.
Además explicó que con el cambio de voto que se anunciará hoy se “reitera el reconocimiento que el gobierno de la República otorga al vínculo innegable del pueblo judío con el patrimonio cultural ubicado en Jerusalén Oriental”, y refleja el enorme aprecio que tiene por la comunidad judía.
En cuanto a Roemer, sostuvo que incurrió en violaciones a la Ley de Servicio Exterior Mexicano.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada