Alonso Urrutia
Foto: Yazmín Ortega Cortés
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 18 de octubre, 2016

En ocasión del centenario de la industria militar, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que la actual administración ha favorecido la consolidación de este ramo castrense con un incremento del 36 por ciento en su presupuesto. Anunció que con mayor capacidad económica y mejor desarrollo tecnológico permitirá que para 2018 todas las tropas mexicanas estarán armadas con los fusiles Fx 05 fabricados por la industria militar Mexicana.

Durante la ceremonia, el Presidente evocó que la creación de la industria militar fue ideada por el jefe del Ejército Constitucionalista, Venustiano Carranza, quien en plena Revolución consideró necesario contar con producción de armas y municiones para evitar que potencias extranjeras incidieran en la disputa otorgando o negando armamento y municiones a las partes involucradas.

Peña Nieto destacó que la evolución de la Dirección General de Industria Militar, del Ejército haya evolucionado en la investigación de los ingenieros militares al punto de formar parte ya de las instituciones reconocidas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Según información de la Presidencia de la República, la industria militar cuenta con el mayor número de patentes de dependencias gubernamentales, solo detrás de Petróleos Mexicanos.

El mandatario destacó que la industria militar ha evolucionado al punto de que ya no sólo produce armamento y municiones, sino que ha comenzado el diseño y fabricación de vehículos blindados que no solamente son utilizados para sus operaciones regulares, sino también para apoyo a la sociedad.

En este contexto, el Presidente destacó que el respaldo al desarrollo de la industria militar y su vinculación con el sistema educativo militar forma parte de una estrategia que pretende lograr un mayor vínculo entre las instituciones académicas y la industria en general. Por ello, recordó que se han creado 173 centros de enseñanza politécnica que otorgan preparación a 130 mil alumnos.


Lo más reciente

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Grecia comienza a cobrar una tasa a los pasajeros de cruceros en Santorini y Mykonos

El objetivo del impuesto es atajar la excesiva afluencia de turistas

Afp

Grecia comienza a cobrar una tasa a los pasajeros de cruceros en Santorini y Mykonos

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías

Ana Ramírez

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025

Afp

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto