Israel Rodríguez
Foto: María Luisa Severiano/Archivo
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 18 de octubre, 2016
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que a través de la Administración General de Aduanas coordinó y llevó a cabo el Operativo Chimera, realizado por la Organización Mundial de las Aduanas (OMA) para la detección y combate al tráfico ilegal de armas y sus partes, así como divisas en cualquiera de sus presentaciones.
El operativo se aplicó en carga aérea, pasajeros, terrestre y despacho de importaciones y exportaciones, y se implementó una nueva estrategia en las aduanas considerando tráfico, porcentaje de revisión, profundidad de la revisión y uso de equipos de revisión no intrusiva para mercancías específicas.
Esta estrategia novedosa y de vanguardia, permitió que México lograra el 99 por ciento del total de la operación, en relación a todos los países participantes, lo que permitió obtener la detección más grande de la historia registrada por los países miembros de la OMA en documentos, por los 450 millones de dólares estadunidenses asegurados en la Aduana de Toluca.
La OMA informó que uno de los países con mayor actividad durante el Operativo Chimera, en términos del número de informes de incautación reportados en la plataforma, fue México, que se coloca como punta de lanza a nivel internacional en la aplicación de procesos que permiten garantizar la seguridad nacional y combaten conductas ilegales.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada