Angélica Guerrero
Fotos: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 16 de octubre, 2016

Con sabor a chocolate y de textura crujiente, un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un nuevo cereal elaborado con cáscaras de sandía por estudiantes.

La cáscara no tiene sabor, mientras que su mezcla con cacao y azúcar permiten brindar un producto del agrado del público, dijo la alumna Estefanía López, quien resaltó la importancia del alimento.

“Las propiedades de la cáscara de sandía se reflejan en los contenidos de aminoácidos, lo que ayuda a liberar proteínas de mucha ayuda para personas con trastornos metabólicos”, señaló López en una entrevista con Notimex.

La estudiante del Centro interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Milpa Alta, resaltó que dichas hojuelas ayudan a prevenir problemas cardiovasculares.

“Además, este aminoácido es esencial para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico y del sistema nervioso, mientras que al ser una cáscara posee fibra bastante considerable que ayuda a la digestión”, refirió.

De acuerdo con Fernando Ambriz, otro de los creadores del producto denominado Sandi Flakes, se trata de un “sustituto de cereal” con la mitad de kilocalorías que los productos comerciales actuales ofrecen.

“Es un producto natural, orgánico y artesanal, no estamos metiendo aditivos, conservadores ni saborizantes artificiales, pero tiene el plus de que su vida en anaquel es de cuatro meses”, comentó.

La deshidratación y la molienda de la zona verde de la cáscara de sandía, más la combinación del cacao con azúcar, es parte del proceso para crear las hojuelas, según cuenta Mónica González, otra integrante del equipo.

“Ahora las hacemos de manera artesanal, hacemos hojuela por hojuela porque actualmente no tenemos la maquinaria para crear todas”, mencionó.

Los tres jóvenes de 21 años realizarán el registro de marca y buscarán su aprobación en el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) para poder obtener los apoyos de financiamiento que les permita realizar una producción mayor del cereal.

“Ojalá pueda ser una nueva alternativa para el público, que vean qué es aprovechar lo que se deshecha, que somos estudiantes con ganas de ofrecer algo a nuestro país y que nuestro objetivo es que la gente consuma de manera cotidiana algo que le va a traer beneficios a su salud”, expresó Mónica.

La información sobre el producto se encuentra en Facebook como Sandi Flakes o en Instagram como @sandiflakes.


Lo más reciente

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

La campeona de Karting es embajadora del GP de México

La Jornada

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Presupuesto de Egresos 2026 contempla reducción de 128 mdp para la comisión, informa director regional

Ana Ramírez

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama

La iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior fortaleciendo su alcance a la población

Ana Ramírez

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama