Miriam Posada
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 16 de octubre, 2016
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha pagado el 99 por ciento de adeudos que tenía con proveedores de Campeche, prioriza y agiliza el pago a proveedores locales, y ha realizado 8 adquisiciones bajo el esquema de contrataciones no consolidadas a empresas de Campeche y Ciudad del Carmen por 48 millones 677 mil 482 pesos.
La SHCP encabezó la segunda sesión del Consejo de Seguimiento del Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo para Campeche donde se aseguró que ha habido avances en el apoyo a las empresas de la entidad.
La dependencia federal aseguró que entre las medidas de apoyo en marcha están las prórrogas en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), Impuesto al Valor Agregado (IVA), cuotas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e INFONAVIT.
Destacó que se ha logrado garantizar que el crédito se mantenga disponible, con un programa de financiamiento con una bolsa de 225 millones de pesos para Campeche, garantizado por Nacional Financiera (Nafin) y operado a través de la Banca Comercial.
En tanto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) otorgó un presupuesto adicional al Programa de Empleo Temporal (PET) que se ha aplicado en al menos 10 municipios.
Como parte de la estrategia para impulsar la actividad pesquera e impulsar la economía, "se dio un gran avance con la publicación en el Diario Oficial de la Federación el 11 de octubre", donde se estable el Acuerdo Intersecretarial que establecerá zonas de seguridad para la navegación y sobrevuelo en inmediaciones de instalaciones petroleras, al tiempo que permitan un aprovechamiento integral y sustentable de los recursos pesqueros y acuícolas.
El acuerdo contempla un periodo transitorio para las investigaciones pesqueras y acuícolas que correspondan para sustentar la adecuada implementación de este instrumento.
Asimismo, la SHCP señaló que se han reforzado programas para la reactivación económica entre ellos el Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad (FAIP), Proyectos de Infraestructura del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), Apoyos Financieros de BANCOMEXT, programas de la Secretaría de Economía (SE) que incluye aquellos para la Productividad y Competitividad Industrial (PPCI), para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT), FISO, Reactivación Económica de las micro, pequeñas y medianas empresas, Programa Sistema Nacional de Garantías, Convocatorias Abiertas yPrograma para la Competitividad de Empresas Energéticas.
En esta sesión se acordó dar la mayor celeridad a las acciones necesarias para atender las 18 instrucciones que integran el Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo de Campeche.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada