Israel Rodríguez
Imagen tomada del Twitter @eguillen_m
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 12 de octubre, 2016

Ricardo Treviño Chapa, Administrador General de Aduanas, dependiente del Servicio de Administración Tributaria (SAT) demandó mayor colaboración de las marcas en el combate a la piratería y el contrabando porque sin su participación más activa será difícil avanzar en contra de estos ilícitos.

Al participar en el panel del Primer Diálogo para el Combate de Contrabando y Piratería, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Treviño Chapa informó que en lo que va de este año, se han reportado 15 mil 643 casos a través de la base marcaria a las distintas marcas de posible piratería y sólo se ha recibido respuesta positiva en mil 357 casos, en muchas ocasiones porque las marcas prefieren no hacer todo el trámite, lo que hace que la mercancía tenga que ser liberada, impidiendo el avance en contra de estos delitos.

El Administrador General de Aduanas exigió una participación más integral, pues “no sólo se trata de comunicar los resultados de la Mesa de Combate a la Ilegalidad por parte de las autoridades, sino de dar un seguimiento crítico por parte de las marcas y cámaras representantes del sector privado a fin de lograr un combate directo a la piratería, contrabando y subvaluación”.

Advirtió que con la indiferencia de las marcas será difícil avanzar. No obstante, compartió que se han realizado más de 300 reuniones con 76 sectores, donde cada mes se les actualizan las cifras de importaciones, a través de estadísticas.

Adelantó que el SAT está trabajando en una regla de comercio exterior para regular el esquema de facilidades para empresas de comercio electrónico y paquetería, ya en los últimos años se ha detectado que “gran parte de las incidencias vienen del [i]e-commerce[/i], lo que representa hoy día cerca de 300 millones de dólares en valor de mercancías, con un crecimiento de 2 dígitos cada año”.

En el panel participaron representantes de la Procuraduría General de la República, de la Comisión Federal del Consumidor y del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, quienes coincidieron en que el sector privado requiere de mayor acercamiento y coordinación con las diversas autoridades que participan en el combate a las conductas y actos relacionados al comercio ilícito.


Lo más reciente

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías

Ana Ramírez

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025

Afp

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte

Europa Press

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún