Patricia Muñoz Ríos
Foto: www.gob.mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 11 de octubre, 2016

El Comité Mixto de Cooperación (CMC) México-Quebec, llevó a cabo su primera reunión en nuestro país, en la que se estableció el plan de trabajo 2017-2018 bajo cuatro temas de relevancia para ambas partes, como son: la lucha contra el cambio climático y protección del medio ambiente; desarrollo de fuentes de energía renovables; fomento a la nueva economía y fortalecimiento de la cooperación en educación e investigación.

La canciller, Claudia Ruíz Massieu y la ministra de Relaciones Internacionales de la Francofonía de Quebec, Christine St-Pierre, llevaron a cabo dicha reunión en la que también firmaron un acuerdo sobre becas en educación.

Las becas serán coordinadas entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Ministerio de Relaciones Internacionales y de la Francofonía y el Ministerio de Educación y Educación Superior de Quebec.

“El acuerdo contempla programas de apoyo financiero para estudiantes e investigadores de México y Quebec, a través de becas de excelencia para estudiantes mexicanos, mismas que serán ofrecidas por Quebec y becas nacionales de Conacyt que se ofrecen a estudiantes mexicanos”, explicó la Secretaría de Relaciones Exteriores.


Lo más reciente

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

La campeona de Karting es embajadora del GP de México

La Jornada

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Presupuesto de Egresos 2026 contempla reducción de 128 mdp para la comisión, informa director regional

Ana Ramírez

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama

La iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior fortaleciendo su alcance a la población

Ana Ramírez

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama