Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Torreón, Coahuila
Lunes 10 de octubre, 2016

Más de 4 mil fragmentos óseos han sido hallados desde el año pasado en un terreno despoblado de Coahuila, un estado del norte de México azotado por la violencia del narcotráfico, informaron este fin de semana autoridades y una ONG, que hasta ahora han podido relacionar esos restos a tres personas.

"El diverso grado de carbonatación y calcinación que presentan los fragmentos que se han encontrado se debe a que los cuerpos de las víctimas fueron quemados utilizando combustible, con la finalidad de que no fuera posible identificar a la persona", dijo el gobierno estatal en un comunicado la noche del sábado.

Esta práctica es ampliamente utilizada por el cártel de Los Zetas, un sanguinario grupo fundado en los años noventa por militares de élite desertores, que se disputa el territorio con sus rivales del Golfo.

Los hallazgos de los fragmentos -que según expertos forenses tienen varios años de antigüedad- se han concentrado en un terreno llamado ejido Patrocinio, situado en las laderas de un cerro del municipio de San Pedro de las Colonias.

"Hemos ido ahí 14 veces. En ese lugar 'cocinaban' a la gente", dijo este domingo a la AFP Silvia Ortiz, refiriéndose a que los criminales buscaban desaparecer los restos de sus víctimas calcinándolos.

Ortiz es familiar de una joven desaparecida y vocera de Víctimas por Nuestros Desaparecidos en Acción (VIDA), una organización de allegados de personas desaparecidas que se formó ante la gran cantidad de víctimas que dejó el narcotráfico en esta zona luego que en 2006 el gobierno emprendiera un combate militarizado contra el crimen organizado.

VIDA inició en enero de 2015 sus búsquedas en esta zona -ubicada en la violenta subregión de la Comarca Lagunera-, haciéndose acompañar por expertos forenses y agentes de la fiscalía de Coahuila.

"Hacia finales de esta semana se realizó un operativo de tres días en los cuales se encontraron más restos óseos, superando los 4 mil", dijo Ortiz, para quien el ejido Patrocinio es un "punto de exterminio por la condición de los huesos".

Víctimas en "desamparo"

Hasta el lunes pasado, antes de estos últimos hallazgos, entre los que había una quijada, muelas y falanges, el gobierno reconocía 3 mil 488 fragmentos óseos.

"No se hace referencia a 3 mil 488 personas", aclaró en un comunicado, al explicar que muchos restos pueden pertenecer a una misma persona.

"De hecho, de estos fragmentos se logró determinar que pertenecían a tres personas distintas, gracias a las secuencias anatómicas identificadas por expertos forenses", añadió el gobierno.

VIDA dio con el ejido Patrocinio gracias a los testimonios de pastores de cabras que diariamente transitan por esos recónditos parajes.

Más de 170 mil personas han sido asesinadas y más de 28 mil reportadas desaparecidas en México desde 2006, aunque estas cifras oficiales no especifican cuántas de ellas fueron víctimas de la violencia relacionada con el crimen organizado.

Uno de los casos en Coahuila que más causó indignación fue el ocurrido en 2011 en el municipio de Allende, donde Los Zetas secuestraron y presumiblemente masacraron a más de 40 personas según las autoridades, una cifra que podría ascender en realidad a 300, según un informe del Colegio de México difundido este domingo.

El estudio evidencia la connivencia entre la delincuencia organizada y los policías municipales, que "eran en el mejor de los casos figuras decorativas" y dejaron en "el desamparo" a las víctimas.

Los expertos que realizaron el informe criticaron que las autoridades estatales y federales hayan ignorado la tragedia por años y que recién en 2014 se haya enviado la primera brigada de peritos a investigar el caso.


Lo más reciente

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías

Ana Ramírez

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025

Afp

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte

Europa Press

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún