Alonso Urrutia
Foto: Francisco Olvera
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 7 de octubre, 2016

Ante centenares de militares reunidos en el Zócalo capitalino para conmemorar el 50 aniversario del plan DN-III, el presidente Enrique Peña Nieto recordó los cinco militares recientemente fallecidos en una emboscada registrada el pasado 30 de septiembre por miembros del crimen organizado. “Los recordamos con profundo respeto y admiración”, acotó antes de solicitar un minuto de silencio en su memoria.

Con la presencia del secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, el comandante supremo de las fuerzas armadas refirió que en lo que va de esta administración ya suman 114 elementos que han fallecido en cumplimiento de su deber. Se trata de militares que dejaron “hijos que se quedaron sin su padre, esposas que deberán enfrentar su responsabilidad solas o padres que sufrieron el peor de los dolores con la pérdida de su hijo”.

Fue el momento de mayor solemnidad de la ceremonia, en donde el presidente agradeció al Ejército y a la Marina su desempeño durante los diversos desastres que se han registrado en los últimos 50 años para apoyar a la población afectada.

Evocó que fue en 1966 cuando por efecto del huracán Inés se desbordó el río Pánuco, en Tamaulipas y Veracruz, dejando miles de personas damnificadas y destrozos naturales, fue la primera vez que se aplicó el plan DN-III de ayuda a la población, a partir de las cuales estas operaciones de apoyo militar se han desplegado. Entre otros sucesos, tras las explosiones registradas en San Juanico, el sismo de 1985 en la Ciudad de México y numerosos huracanes que han impactado al país en medio siglo.

Peña Nieto elogió el despliegue que han realizado soldados y marinos en este periodo, cuya presencia, dijo, es el rostro más cercano de las fuerzas armadas ante la población y donde han patentizado “heroísmo y patriotismo”. Por tierra mar y aire, que han desplegado las fuerzas armadas para apoyar a la sociedad aquejada por los fenómenos naturales.

Dijo que el profesionalismo que han demostrado los militares en sus tareas de rescate y apoyo a la población, han derivado que su presencia haya sido ya requerida por otras “naciones hermanas” que han enfrentado desastres. En este contexto se solidarizó con el pueblo de Haití por el paso del huracán Matthew y dijo haber girado instrucciones a las fuerzas armadas para brindarle el apoyo material y humano en estos momentos.

La totalidad del Zócalo capitalino fue utilizado para que se desplegaran los diversos equipos con que se cuenta para la atención en caso de siniestro: helicópteros, tráilers convertidos en comedores y hospitales, equipo sofisticado de rescate, picos, palas y perros, ente otros.

Durante el evento entregaron reconocimientos a integrantes del Ejército que se han significado por haber colaborado en diversos siniestros, también a familiares de miembros del Ejército que fallecieron en las tareas de rescate.

Peña Nieto dijo que la evolución de este plan ha permitido con su entrada, ahora en el Plan Nacional de Respuesta MX, las estrategias de apoyo a la población que han desarrollado tanto el Ejército como la Marina.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU