Reuters
Foto María Luisa Severiano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 7 de octubre, 2016

La inflación interanual de México se aceleró a 2.97 por ciento hasta septiembre, su mayor nivel desde abril de 2015, influenciada en gran medida por el volátil sector de los agropecuarios, mostraron este viernes cifras oficiales.

Por su parte, el referencial índice subyacente se ubicó en 3.07 por ciento hasta septiembre, su cota más alta desde diciembre de 2014. La lectura probablemente estaría mostrando una leve presión de la debilidad que ha visto el peso mexicano desde hace varios meses.

Analistas estimaban una aceleración de la inflación general a 2.92 por ciento a septiembre, de acuerdo con un sondeo de [i]Reuters[/i].

El índice de precios al consumidor subió 0.61 en septiembre ante las alzas en los precios de algunos agropecuarios como el jitomate, tomate, el huevo, la cebolla y el pollo, además de otros servicios, dijo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La inflación subyacente, el referente en las decisiones de política monetaria, fue de 0.48 por ciento en septiembre.

El índice de mercancías no alimenticias se aceleró a 3.80 por ciento, mientras que el de alimentos, bebidas y tabaco pasó a 4.06 por ciento interanual en septiembre, desde 2.25 por ciento del mismo mes del año pasado.

Estos dos rubros son los que reflejan el eventual traspaso a los precios de las pérdidas cambiarias.

En lo que va del año, el peso se ha depreciado 11.5 por ciento frente al dólar. En 2015 la caída fue de 16.84 por ciento.

Para el cierre del año, los expertos estiman una inflación de 3.20 por ciento, cifra que se mantendría dentro del objetivo del banco central de 3.0 por ciento, más o menos un punto porcentual.

La semana pasada, el Banco de México elevó en 50 puntos base su tasa clave de interés, por tercera vez en el año, en un intento por contrarrestar presiones inflacionarias ante la posibilidad de que se agrave la volatilidad financiera.


Lo más reciente

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

La campeona de Karting es embajadora del GP de México

La Jornada

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Presupuesto de Egresos 2026 contempla reducción de 128 mdp para la comisión, informa director regional

Ana Ramírez

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama

La iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior fortaleciendo su alcance a la población

Ana Ramírez

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama