Víctor Ballinas/ Andrea Becerril
Foto: Yazmín Ortega
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 5 de octubre, 2016

El PRI y PAN aprobaron en comisiones una reforma al artículo 123 constitucional, que al decir del PRD, PT e incluso de dos dirigentes priístas, “atenta contra el derecho de huelga de los trabajadores”.

A propuesta del PAN, se introdujo en la reforma que envió el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 28 de abril, “tres líneas a la fracción 18 del artículo 123, para establecer que “u obtener la celebración de un contrato colectivo de trabajo, en cuyo caso el sindicato deberá acreditar previo al emplazamiento, la representación mayoritaria de los trabajadores”.

Esta adición a la propuesta de reforma que envió al Senado el Presidente el 28 de abril pasado motivó la molestia de senadores del PRD, PT, la independiente Marta Tagle e incluso del dirigente priísta y líder de la CROC, Isaías González, quien voto en contra.

Al iniciar la discusión en comisiones, la perredista Angélica de la Peña, advirtió que se debe tener mucho cuidado en las consultas de trascendencia de esta reforma, “es muy preocupante que de última hora le hicieron un añadido a la fracción 18 del artículo 123 apartado A. Son tres renglones, que dicen que para obtener la celebración de un Contrato Colectivo de Trabajo el sindicato deberá acreditar la representación mayoritaria, esto trastoca el derecho de huelga”.

Luego, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, destacó que “ayer mismo se desmontó la supresión a un apartado del artículo 121, porque iba a afectar a los trabajadores, y ahora, de último momento le hicieron una adición a la fracción 18 del artículo 123. Esto es sorpresa para nosotros, es complicado avalar la aparición de esto en el dictamen”.

Dijo que con esta redacción, se está anulando el derecho de huelga de los trabajadores, y pidió que se consultara este añadido y se diera un plazo más largo para su discusión.

El panista Martínez y Martínez dijo que “no significa ningún conflicto, de hecho, ya la ley pide que el sindicato debe demostrar la mayoría cuando emplazan a huelga”. Luego, el senador perredista Ríos Piter precisó que esta reforma significa limitar el derecho de huelga. “La iniciativa que envió el presidente Peña Nieto no lo contenía, y esta pequeña adición opacaría el esfuerzo que ha hecho el PRI para aprobar esta reforma”.

Luego el perredista Zoé Robledo dijo que su partido no puede avalar este dictamen y votará en contra de la reforma.

El dirigente de la CROC, el priísta Isaías González, argumentó “cuando conocimos la iniciativa del Presidente la apoyamos, está claro el posicionamiento de nuestra organización, apoyamos la libertad sindical plena, pero aquí, con este añadido se está tratando de abusar de los trabajadores. No se está cumpliendo con el convenio 98 de la OIT. Con esto se anula el derecho de huelga y el derecho a la libertad sindical”.

Advirtió: “si se queda esta redacción va a generar graves problemas porque si un empresario firma contratos a espaldas de los trabajadores habrá conflictos y se acabará con la estabilidad laboral. Se tendrá que recurrir al convenio 98 de la OIT en instancias internacionales”.

También el dirigente priísta Tereso Medina se manifestó en contra de esta adición y aseveró lo que necesitamos “es un sindicalismo responsable, políticos; sindicatos y autoridades responsables también, y se manifestó por la libertad sindical y el derecho de huelga”.

Luego se aprobó el dictamen en comisiones con el voto de la mayoría del PRI y del PAN, y con el rechazo de los senadores del PRD, PT y Martha Tagle. El dictamen se turnó a la mesa directiva del Senado para que se discuta en la sesión de este jueves.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU