Fabiola Palapa Quijas
Foto: Archivo / La Jornada
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 5 de octubre, 2016

El Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya), que se desarrollará del 13 al 23 de octubre en Yucatán, en su quinta edición, con [i]De la lengua a la imaginación[/i] como eje temático, congregará a académicos de varios países que dialogarán sobre los avances y descubrimientos en torno a la riqueza cultural y lingüística de México.

Durante ese encuentro, cuyos invitados de honor son República Dominicana y el estado de Tabasco, se presentarán conciertos, danza moderna, folclórica y clásica, así como el Encuentro de Escritores en Lengua Maya, donde se abarcarán géneros como poesía, cuento y narrativa.

También se realizará la cuarta Mesa Redonda del Mayab-Los mayas de ayer y hoy, en la que participarán mayistas mexicanos y extranjeros, epigrafistas, arqueólogos, antropólogos y estudiosos de la lengua quienes compartirán con el público sus investigaciones más recientes sobre el pueblo maya.

En la presentación del FICMaya, efectuada ayer en el Palacio de Bellas Artes, Roger Metri, titular de la Secretaría de Cultura de Yucatán, señaló que la quinta edición de ese encuentro académico y cultural por primera vez se extenderá a 45 municipios del estado.

El festival tiene apenas cinco años pero ya está posicionado como uno de los mejores del país, del Caribe y del mundo. En esta quinta edición, el encuentro abarca todo el estado de Yucatán. Más de 50 por ciento de las actividades están vinculadas al ámbito académico, nos acompañará la Academia Mexicana de la Lengua y una serie de especialistas, adelantó Metri.

[b]Hermanamiento con el Cervantino[/b]

En el FICMaya se presentarán 14 propuestas de la edición 44 del Festival Internacional Cervantino como parte del hermanamiento entre ambos encuentros.

El subdirector general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Sergio Ramírez Cárdenas, se refirió al eje temático del encuentro y dijo que la lengua despierta la imaginación, ya que permite ver lo que no vemos, oír lo que no escuchamos y sentir lo que no sentimos. El FICMaya relaciona el lenguaje, particularmente la lengua maya, con la imaginación y dentro del festival el INBA presentará tres actos vinculados con la lengua.

Se trata de la obra [i]El diccionario[/i], de Manuel Calzada Pérez, con la Compañía Nacional del Teatro, sobre María Moliner, quien dedicó su vida a recuperar el verdadero uso de las palabras; el concierto con el Ensamble Vocal Cantera y dos lecturas del ciclo [i]Leo, luego existo,[/i] con Pilar Pellicer y Luis Felipe Tovar.

En la presentación del festival, el embajador de República Dominicana en México, Fernando Pérez Memén, dijo que “el Caribe, del que forma parte la cultura maya, es uno y diverso. Somos uno y somos varios que tenemos el mar Caribe.

El mundo maya y las diversas islas caribeñas tenemos una historia común, y es entre otros aspectos, que somos países donde tenemos una extraordinaria vocación hacia la libertad. Ese espíritu que abraza intensamente como un sol a la comunidad del Caribe es el valor libertario.

Entre los participantes del país invitado figura el Ballet Folklórico Nacional Dominicano, que se presentará el domingo 16 en el teatro Daniel Ayala.

El festival, que acerca al público a la cultura maya, comenzará el 13 de octubre con un concierto al aire libre, a las 21 horas, en la Plaza Grande de Mérida, con la cantante de ópera y música popular Filippa Giordano, quien alternará con el tenor Alessandro Safina y el barítono Marcello Giordano, con la Orquesta Sinfónica de Yucatán y el invitado especial será el compositor Armando Manzanero.

El programa del FICMaya incluye 386 actividades, de las cuales 154 son académicas y literarias, 41 están dedicadas a la gastronomía y la artesanía, 15 exposiciones, 45 actividades teatrales, 13 de danza, 89 de música y 15 de cine.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU