Carolina Gómez
Foto: La Jornada
La Jornada Maya
Ciudad de México
Sábado 1 de octubre, 2016
En lo que resta de este año y el próximo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) canalizará 360 millones de pesos adicionales para la compra de mastógrafos, informó Mikel Arriola Peñalosa, director general de la institución.
En el contexto del inicio del mes de lucha contra el cáncer de mama, el funcionario detalló que la mejor herramienta en contra de la mortalidad a causa de este padecimiento es la prevención. De allí la necesidad de incrementar el número de mastógrafos.
Comentó que en el año 2012 el IMSS realizó un millón de mastografías, actualmente realiza un millón 300 mil y para 2017 prevé realizar un millón 400 mil de estos estudios.
Entrevistado, al concluir la formación del lazo humano rosa “más grande de la historia”, que congregó a 11 mil personas en el Campo Marte, Arriola Peñalosa insistió que hay una relación directa entre el aumento de las mastografías y la disminución de la mortalidad por cáncer de mama. En los últimos 15 años se ha reducido la cantidad de veces por esta causa en 18.6 por ciento.
Precisó que los recursos adicionales a la previsión es “tener un mastógrafo adicional en cada uno de los 350 hospitales de segundo nivel y mejorar los que tenemos”.
Insistió en que todas las mujeres de entre 40 y 60 años deben tener acceso a una mastografía en el IMSS y aseguró que cada unidad médica familiar deberá brindar ese servicio a las mujeres que se encuentren dentro de ese rango de edad.
Recordó que el año pasado en Arabia Saudita se conformó un lazo humano en el que participaron 8 mil personas por lo cual, el realizado hoy en la mañana en México, es hasta ahora el que contó con mayor cantidad de personas.
El cáncer de mama es la segunda causa de muerte por cáncer en México.
No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente
Efe
Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios
La Jornada Maya
Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU
Efe
El objetivo del impuesto es atajar la excesiva afluencia de turistas
Afp