Angélica Enciso L
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 24 de junio, 2016

Alrededor de 2 mil 500 toneladas de alimentos no se han podido distribuir en Oaxaca, lo cual equivale a 27 millones de pesos, sostuvo el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña.

Dijo que no hay información de que los precios de los productos se hayan elevado por esta situación y rechazó que haya problemas de distribución en otros estados.

Explicó que no se puede llegar a las comunidades donde se encuentran las mil 852 tiendas de Diconsa afectadas por los cierres carreteros. Indicó que el abasto de alimentos se tiene que hacer por carretera; hay casos en que los beneficiarios acuden a los centros de distribución y son quienes han pagado el costo por el traslado.

En conferencia de prensa en la que presentaron avances de la Estrategia de Inclusión, el secretario Meade estuvo acompañado por el vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sanchez. Ahí explicó que en cuanto al abasto de gasolina, sólo se han visto afectadas siete unidades móviles de Diconsa. Sostuvo que mientras los camiones no puedan pasar por las carreteras no hay alternativa para llevar los alimentos.

En el estado de Oaxaca hay 30 centros de distribución de alimentos de Diconsa; hasta ahora, de 22 de ellos no han salido los productos por los cierres carreteros. Se trata de cuatro centros que se encuentran en la zona de Valles Centrales, ocho en la Mixteca y diez en el Istmo, Costa y Papaloapan.

Finalmente, el funcionario federal anunció que se apoyará a la zona con los programas de la dependencia, incluido el de empleo temporal.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas