'De manera gigantesca', ser humano ha impactado a la tierra: Sarukhán

79 por ciento de las aves del planeta son gallinas que sirven para alimentar al hombre
Foto: Fernando Eloy

El hombre ha impactado a la tierra “de una manera gigantesca”, tan sólo hace ocho mil años “la masa de nuestra especie y sus animales domesticados representaban menos de 0.1 por ciento del peso de todos los mamíferos” que existían, y hoy es 98 por ciento, señaló el titular de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), José Sarukhán Kermez.

En la conferencia digital Cultura ecológica, destacó que el grado de captura de los recursos naturales es tal que 79 por ciento de las aves del planeta son gallinas que sirven para alimentar al hombre.

Ante esta situación, coincidió con Julia Carabias Lillo, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, en que las escuelas de educación superior deben tratar el tema del impacto ambiental pues todas las profesiones contribuyen a ello.

“Las universidades deberían de asumir que absolutamente todas las profesiones tienen un impacto ambiental, no importa de cuál estemos hablando, desde los contadores públicos hasta los ingenieros civiles, todo el mundo tiene algo que ver sino como su profesión sí como su actividad humana personal, como ciudadano”, dijo Sarukhán Kermez.

La bióloga Carabias Lillo expuso que “no podemos lograr un desarrollo sano, saludable con bienestar si hemos destruido la naturaleza” y destacó que sobran razones para argumentar “ya no la necesidad sino la urgencia absoluta de una cultura que incorpore el respeto al medio ambiento y de crear un código universal de valores en consecuencia”.

Recordó que “tenemos como uno de los derechos fundamentales que está consagrado en la Constitución mexicana el derecho al medio ambiente sano, y que el Estado está obligado a dar las garantías para poder lograrlo. Sin embargo, la brecha entre la realidad y sus tendencias con respecto a la meta aspiracional de un medio ambiente sano, saludable y para una vida digna es inconmensurable, no vamos ni siquiera enrutados hacia allá”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila