Leandro Arellano
La Jornada Maya

3 de abril, 2016

Además de su belleza, la poesía coreana comparte con la china y la japonesa la brevedad y la sencillez. A diferencia de aquéllas, no obstante, la coreana es poco conocida entre nosotros. Kim Sowol es uno de los mayores poetas –si no el mayor– de la lengua coreana.

Contemporáneo de Ramón López Velarde, Kim Sowol comparte con él ser considerado el poeta nacional, haber muerto en plena juventud y dejar tras de sí una obra clásica.

Nacido a principios del siglo xx, en 1902, y muerto cuando apenas contaba treinta y dos años, en 1934, su vida fue corta y desdichada, pero su sensibilidad y su arte son grandiosos y refinados. Azaleas fue el único poemario que publicó, en 1925, y desde entonces se han multiplicado sus ediciones. Los motivos del poeta son el amor, la fragilidad de la vida, el desamparo, la curiosidad a cada momento por las cosas del mundo y la naturaleza, todo contemplado con honda melancolía. La reproducción de esta decena de poemas tiene la intención de dar a conocer a una voz literaria que, sin importar el paso del tiempo, posee indudable relevancia mundial aunque, como se dijo líneas arriba, al ser parte de la lírica coreana, es prácticamente desconocida en México y los países de habla hispana.


Lo más reciente

León XIV: solución de compromiso

Editorial

La Jornada

León XIV: solución de compromiso

Detenido en Yucatán sujeto buscado desde 2016 por abuso sexual en Ciudad Madero

Hugo ''N'' fue imputado por atentar, junto con otro individuo, contra su ex pareja sentimental en 2015

La Jornada Maya

Detenido en Yucatán sujeto buscado desde 2016 por abuso sexual en Ciudad Madero

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas

Ap

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’

Europa Press

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años