Alfredo Méndez
Foto: Cuartoscuro / archivo
La Jornada Maya
28 de febrero, 2016
La Procuraduría General de la República (PGR) y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) anunciaron este domingo el inicio de los trabajos relacionados con el nuevo estudio pericial de los residuos de fuego en Cocula, Guerrero, vinculados con el caso de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
El grupo de especialistas internacionales y de peritos mexicanos, con una reconocida trayectoria académica y profesional en la materia analizarán el entorno del basurero municipal ubicado en ese municipio y emitirán un nuevo dictamen
En un comunicado, la PGR puntualizó que según un acuerdo firmado entre la dependencia mexicana y el GIEI, el pasado 20 de octubre, el nuevo estudio deberá incluir las siguientes consideraciones:
1.- Que se establezcan de común acuerdo los objetivos y condiciones para realizar el peritaje.
2.- Se tome de forma conjunta la decisión sobre los perfiles y la elección definitiva de los peritos.
3.- Se consense el modo en que se realizará el estudio.
La dependencia, que encabeza Arely Gómez, añadió que una vez concluido este nuevo estudio pericial los expertos emitirán un informe conclusivo por consenso que deberá ser entregado antes del próximo 31 de marzo.
La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990
La Jornada
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta
La Jornada