Susana González
Foto: Cortesía de SE
La Jornada Maya

4 de febrero, 2016

El gobierno de México, representado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, firmó ya el Acuerdo de Asociación Transpacífico (ATP) que desde 2012 comenzó a negociar con 11 naciones de Asia, Oceanía y América.

Sin embargo, el acuerdo no entrará inmediatamente en vigor porque cada país asociado comenzará un proceso legislativo interno para que sea ratificado y en el caso de México corresponde al Senado de la República hacer el análisis y aprobación correspondientes, informó la Secretaría de Economía (SE).

De no lograrse que el ATP sea ratificado por los 12 países que lo negociaron, entonces entrará en vigor al término de dos años contados a partir de su firma y si es aprobado en 6 países que acumulen 85 por ciento producto interno bruto (PIB) de todo el grupo, entre los que se prevé que debe estar incluido Estados Unidos.

La firma del acuerdo se concretó en Auckland, Nueva Zelanda, alrededor de las 17 horas del jueves 4 de febrero, tiempo local. Guajardo suscribió el documento junto con los ministros de Comercio de Nueva Zelanda, Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, Perú, Singapur y Vietnam. Los ministros, según la SE, "expresaron su beneplácito por la culminación del proceso de negociaciones del tratado comercial más novedoso por su nivel de ambición, amplitud de temas y altos estándares, y que orientará las negociaciones comerciales internacionales en las próximas décadas".

El tratado, según el gobierno federal, representa la estrategia de comercio e inversión de México respecto a la región Asia-Pacífico, considerada como la de mayor crecimiento en los próximos 25 años. El país podrá acceder a seis mercados nuevos con los que no tenía tratado comercial alguno (Australia, Brunei, Malasia, Nueva Zelandia, Singapur, Vietnam), que en conjunto representan 155 millones de potenciales consumidores, pero también se pretende fortalecer la integración con Estados Unidos y Canadá


Lo más reciente

Festejos por el 4 de julio en EU dejan al menos dos muertos

Tiroteos en ciudades como Indianapolis, Filadelfia, Chicago y Brockton

Ap

Festejos por el 4 de julio en EU dejan al menos dos muertos

Max Verstappen consigue la ‘pole position’ en el GP de Gran Bretaña

Oscar Piastri y Lando Norris de McLaren saldrán desde la segunda y tercera plaza respectivamente

Reuters

Max Verstappen consigue la ‘pole position’ en el GP de Gran Bretaña

Aplicación móvil de Banamex falla en pleno fin de semana

El banco no ha señalado el tiempo en que restaurará su servicio

La Jornada

Aplicación móvil de Banamex falla en pleno fin de semana

Sin Xi ni Putin, los BRICS buscan un frente común ante los aranceles de Trump

Países se muestran divididos sobre situación en Oriente Medio previo a cumbre en Rio de Janeiro

Afp

Sin Xi ni Putin, los BRICS buscan un frente común ante los aranceles de Trump