CDMX iniciará vacunación en Venustiano Carranza el miércoles

Es la novena alcaldía capitalina en inmunizar a sus adultos mayores
Foto: Reuters

Venustiano Carranza será la novena alcaldía de la Ciudad de México en la que se aplicará la vacuna contra el Covid-19 a adultos mayores, quienes recibirán el biológico Sinovac, de fabricación china, del 17 al 24 marzo, informó hoy la jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo.

Agregó que también a partir del miércoles comenzará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, a los adultos mayores de Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco.

En Venustiano Carranza hay un censo de 91 mil 241 personas de 60 años y más, que serán inmunizadas en dos unidades, ubicadas en las antiguas instalaciones de la primera región militar, en la colonia Aviación Civil y en el internado número 17 de la Secretaría de Educación Pública, en la colonia Morelos. Cada sede tendrá 54 células de inoculación.

Como en las anteriores ocasiones, a partir de hoy los adultos mayores registrados en la página de internet www.mivacuna.salud.gob.mx recibirán un mensaje SMS con el día, hora y sede en los que tienen que acudir a recibir la vacuna. También podrán consultar esa información en el portal www.vacunación.cdmx.gob.mx o llamando a Locatel (55 56 58 11 11).

Las citas serán según la primera letra del apellido paterno. Los adultos mayores deberán llevar un comprobante de domicilio y acreditar su edad, para lo cual sirve la credencial de elector o el acta de nacimiento.

 

 

En lo que respecta a la segunda dosis en Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco, la aplicación se realizará al cumplirse los 21 días establecidos en el protocolo del biológico Sputnik V, de allí que comenzará este 17 de marzo, siguiendo la misma estrategia de cita por la primera letra del apellido paterno.

En Iztacalco se aplicarán 71 mil 653 vacunas, y a diferencia de la primera fase sólo funcionará la unidad del Palacio de los Deportes, cuya capacidad de atención se incrementará a 90 células de inmunización.

En Tláhuac se mantienen las sedes del Bosque de Tláhuac y el Hospital General Tláhuac del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en las que se inoculará a 43 mil 96 personas de 60 años y más.

En Xochimilco también se mantienen las dos unidades de vacunación en la Preparatoria número 1 de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Deportivo Xochimilco, para inmunizar a 61 mil 361 adultos mayores.

Las personas a inocular también recibirán su cita a través de un mensaje SMS. Deberán llevar el comprobante de la aplicación de la primera cita, así como su identificación.

Sheinbaum Pardo aclaró que en el caso de Venustiano Carranza sólo se vacunará a los residentes de la alcaldía, por lo que insistió en su llamado a que no se presenten quienes no tengan su domicilio allí; en el caso de la vacuna Sputnik V, se informó que no se aplicará primera dosis.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Hasta el momento se han identificado y entregado los cuerpos de 11 de las 16 personas fallecidas

La Jornada Maya

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios