Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Palenque, Chiapas
Domingo 16 de diciembre, 2018

En un ambiente cultural y étnico comunidades indígenas de Chiapas participaron en el ritual de los pueblos originarios a la madre tierra, para la anuencia del tren maya en Palenque, Chiapas.

Adornado con flores exóticas típicas de esta región de México, hawaianas y heliconias rojas, así como palmas verdes, el antiguo aeropuerto de Palenque es escenario del inicio de trabajos de recuperación de la infraestructura ferroviaria y donde iniciará la ruta del tren maya que conectará a los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo a lo largo de mil 500 kilómetros.

El olor a incienso, el tronar de los cohetes, y el sonido de la música de las comunidades indígenas, amenizan el lugar en espera del evento que estará encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en tanto que su vestimenta tradicional da color al ambiente cálido del lugar.

Indígenas de los poblados de San Juan Chamula, de la cabecera municipal de Tenejapa, y de Tila, en grupos pequeños, entre ellos la comunidad indígena tzeltal, son los encargados de amenizar el lugar, con su música tradicional.

Graciela López y Candelaria Arcos Gómez, vecinas de la comunidad Roberto Barrios y pertenecientes al grupo indígena tzeltal, en Palenque, Chiapas, agradecieron el proyecto de la ruta maya, puesto que les permitirá la venta de su mercancía que consiste en ropa que bordan.

"El tren maya es una bendición, porque podremos vender nuestra ropa, ningún Presidente había hecho eso y no nos habían dado esa oportunidad", añadió y afirmó que confían que este proyecto beneficie a todos.

Ambas mujeres prepararon una pequeña canasta con una blusa, tres tiras para cinturón y un monedero con sus bordados típicos, los cuales bordaron por cerca de dos meses para regalar Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente López Obrador.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres