Juan Carlos G. Partida
Foto: Arturo Campos Cedillo
La Jornada Maya

Guadalajara, Jalisco
Lunes 26 de noviembre, 2018

Los versos y la métrica de la obra de teatro [i]La muerte se va a Granada[/i], con que Fernando del Paso (1935-2018) dedicada a Federico García Lorca (1898-1936), sirvieron de pretexto para que Margo Glantz, Carmen Villoro, Élmer Mendoza y Daniel Constantini, con la moderación del director del Fondo de Cultura Económica (FCE), José Carreño Carlón, trajeran a cuento pasajes de la vida del novelista que falleció el pasado 14 de noviembre, en el homenaje que se le rindió en la Feria Internacional del Libro.

Con la presencia de Socorro Gordillo, viuda del escritor, y su hijo Alejandro, la actriz Karina Gidi leyó fragmentos de la obra, en el Salón Juan Rulfo, de la FIL.

“Fernando del Paso es un escritor que ha hecho de la literatura mexicana contemporánea un referente creíble y poderoso. Desarrolló una estética basada en la novedad del cuerpo lingüístico como proyección de momentos creativos irrepetibles. Dividió la luz, las sombras y creó perspectivas imposibles que también expresó en sus dibujos”, dijo el novelista sinaloense Élmer Mendoza..

Asimismo “hizo que sus palabras estuvieran en fiestas improvisadas que no pocas veces son las mejores, su universo literario impacta directamente en los sentidos, incluyendo el sentido común”, cdomentó.

La sensaciones que genera la lectura de Del Paso son inéditas y alimentan toda clase de deseos, agregó.

Margo Glantz, quien conoció desde la década de los años sesenta al autor de Noticias del imperio y se dijo de las últimas sobrevivientes de esa “generación brillantísima” entre la que incluyó a Carlos Monsiváis, Sergio Pitol, Juan García Ponce o Inés Arredondo, explicó que las novelas [i]José trigo[/i] y [i]Palinuro de México[/i] “son monumentales y extraordinarias”, mientras que Noticias del Imperio es un libro trascendental.

Recordó que Del Paso, después de vivir en el extranjero y asentarse en Guadalajara, solía llamarla y se veían de vez en cuando, le leía fragmentos de su última obra ensayística, [i]Bajo la sombra de la historia[/i], “algo que me interesaba porque soy judía”.

Carmen Villoro, quien está a cargo de la cátedra Fernando del Paso que organiza la Universidad de Guadalajara, se regodeó en el recuerdo colorido de un hombre que desde la literatura se impuso su moda personal.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU