Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 23 de noviembre, 2018
El Servicio Nacional de Empleo, de la Secretaría del Trabajo, dio a conocer que hasta el momento ha asesorado a más de mil 45 migrantes buscadores de un empleo formal y que de acuerdo a sus capacidades son canalizados a diversas empresas.
Indicó que de esta cantidad, 60 por ciento son hombres y 40 por ciento mujeres, además de que 55 por ciento son jóvenes de entre 18 y 45 años de edad, principalmente provenientes de Honduras, Salvador y Guatemala, aunque también se ha atendido a connacionales.
La dependencia apuntó que las vacantes ofrecen un salario promedio de ocho mil 500 pesos mensuales, capacitación, bono de productividad y prestaciones de ley, como seguridad social, vacaciones, aguinaldo, entre otras.
Dio a conocer que en el Módulo instalado se ofertan 45 mil plazas de tres mil 700 empresas instaladas en los estados fronterizos del norte de México, además de 160 mil vacantes en todo el territorio nacional, a través del Portal del Empleo.
El Servicio Nacional de Empleo registra y orienta a los migrantes interesados, quienes recorren los stands para conocer las ofertas de trabajo e incluso realizar pruebas que determinan sus habilidades laborales.
Asimismo, agregó, en el mismo módulo se cuenta con personal de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y del Instituto Nacional de Migración (INM), para tramitar su visa migratoria o de carácter humanitario, la cual es entregada 72 horas después.
Informó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) participan para emitir documentación oficial que permita a los migrantes contar con un contrato, en el marco de las acciones implementadas por el gobierno federal para apoyar a los migrantes en materia laboral.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya