Juan Manuel Contreras
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 29 de octubre, 2018
Desde el jueves pasado, el equipo de transición de la próxima administración federal organizó una consulta ciudadana a fin de conocer la voluntad popular en cuanto al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). La iniciativa generó todo tipo de reacciones, principalmente cuestionando la veracidad del ejercicio.
Según cifras reveladas por México Decide -organismo encargado del conteo de votos- se registró un total de 712 mil 981 votos. El primer día 250 mil votantes acudieron a las urnas, el segundo; 247 mil; y el tercero casi 216 mil.
En Yucatán, se contaron 11 mil 892 papeletas. 4 mil 166 el primer día, 4 mil 23 el segundo y 4 mil 700 el tercero. Campeche registró 6 mil 721 votos. De 2 mil a 2 mil trescientos cada en los tres días.
Fueron 9 mil 500 quintanarroenses los que acudieron a las mesas de consulta. 3 mil 87 el primer día, 3 mil 174 el segundo; y casi tres mil el tercero.
La Ciudad de México fue la entidad en donde se emitieron más votos, casi un 70 por ciento optaron por reacondicionar el actual aeropuerto y el de Toluca, y construir dos pistas en la base área militar en Santa Lucía, contrario a la menor parte que eligió continuar con los trabajos del nuevo NAIM, declaró el director de la Fundación Rosenblueth, Enrique Calderón Alzati. Votaron un total de un millón 67 mil 859 personas en la capital del país.
Zacatecas es el estado en que menos votaron, solo 2,462 personas.
Durante el fin de semana, las redes sociales fueron el canal en el que la gente expresó su apoyo -o desacuerdo- respecto a la consulta. “No estamos capacitados para opinar” dijeron algunos; mientras otros celebraron el hecho que por primera vez, la ciudadanía pueda tener voz en asuntos gubernamentales.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada