Ana Langner y Fabiola Martínez
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 17 de octubre, 2018

Ante ante la eventual llegada a la frontera sur de la caravana de migrantes hondureños, el gobierno de México estudiará los casos de solicitud de refugio de las personas que así lo consideren y permitirá el libre tránsito de aquellos que cuenten con los documentos de viaje y una visa concedida por las autoridades nacionales. Someterá a procedimiento administrativo, y en su caso deportará, a aquellos que ingresen de manera irregular.

Por conducto de las Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob), el gobierno mexicano expuso las medidas que tomará ante la eventual llegada de los miles de hondureños que emprendió una caravana para solicitar refugio en Estados Unidos.

“El gobierno de México, en apego a una política migratoria respetuosa de los derechos humanos de los migrantes y del derecho internacional humanitario, reconoce el derecho a la libre movilidad de las personas y el derecho de toda persona a solicitar el reconocimiento de la condición de refugiado, tal como lo establecen los diversos instrumentos internacionales de los que el país es Parte y las leyes nacionales en la materia”, indicaron las dependencias federales en un comunicado conjunto.

Detallaron que toda persona extranjera que desee ingresar a territorio nacional y cuente con los documentos de viaje y una visa concedida por el gobierno de México, por medio de la red consular de la SRE, podrá ingresar y moverse con plena libertad en el mismo por el tiempo de vigencia de la visa.

Aquellos que ingresen a la República Mexicana y pidan el reconocimiento de la condición de refugiado o ser beneficiario de medidas de protección complementaria, deberá hacerlo individualmente, de conformidad con la legislación vigente.

La Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiados (COMAR) será la institución encargada de procesar y analizar dichas solicitudes. La legislación nacional vigente establece un periodo de hasta 45 días hábiles, prorrogables por un periodo igual, para resolver sobre las solicitudes.

Durante este tiempo, el peticionario deberá permanecer en una estación migratoria, a cargo del Instituto Nacional de Migración (INM), aclaró el gobierno.

En tanto, aquellos que entren de forma irregular, serán sujetos a procedimiento administrativo y, en su caso, será retornada a su país de origen.


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar