Notimex
Foto: Facebook Margarita Peña Muñoz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 8 de octubre, 2018

La escritora, traductora e investigadora Margarita Peña Muñoz, reconocida especialista en literatura novohispana de los siglos XVI, XVII y XVIII y del Siglo de Oro, falleció a los 81 años, informó su hijo Federico Campbell.

La secretaria de Cultura, María Cristina García, lamentó la muerte de la escritora, ocurrida este domingo, quien desde 1969 fue profesora-investigadora de tiempo completo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Me uno a la pena de la comunidad académica y literaria por el deceso de Margarita Peña, reconocida investigadora y ensayista que nos legó una obra imprescindible sobre los escritores novohispanos. Un abrazo a su hijo Federico Campbell Peña”, indicó en su cuenta de Twitter @mcristina_gc.

Por su parte, el Fondo de Cultura Económica (FCE) envió sus condolencias a la familia de la especialista en literatura novohispana, quien fue autora de cerca de 34 títulos de ensayo, rescate documental, ediciones críticas, reediciones, compilaciones, antologías y obras de creación.

"Nos unimos a la pena que embarga al mundo de las letras ante el deceso de la especialista en literatura novohispana Margarita Peña", ex esposa del escritor Federico Campbell y madre del periodista Federico Campbell Peña, indicó en su cuenta de Twitter @FCEMexico.

Su labor en el mundo de las letras le valió varios premios, entre los que se encuentran el Premio Huehuetlatolli al rescate documental 1986; el Premio de la Cámara Nacional de la Industria Editorial 1991 por [i]La palabra amordazada[/i]; los Premios Universidad Nacional 1993.

Así como el Premio de Crítica Literaria de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2000, el [i]Sor Juana Inés de la Cruz[/i] otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México 2007.

Entre sus obras más destacadas están [i]Emisión y emblemática de un oráculo hispanoitaliano[/i], [i]Juan Ruíz de Alarcón: reconstrucción biográfico-crítica[/i], [i]Los cuadernos de Sor Juana[/i] y [i]Juan Ruíz de Alarcón ante la crítica[/i].

Así como [i]La palabra amordazada[/i], [i]Quiromancia y adivinación en la Nueva España[/i], [i]El teatro novohispano en el siglo XVIII[/i], su novela [i]El amarre[/i], y [i]Flores de baria poesía. Cancionero novohispano del siglo XVI[/i].


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez