Abraham Rubluos Islas y de la redacción
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 30 de septiembre, 2018

"Que los maestros enseñen con amor a sus alumnos y que a su vez les inculquen ese amor por la naturaleza y por la preservación de la vida en el planeta". Quien habló así, con lucidez completa y entusiasmo propio de quien disfrutó y amó intensamente la vida fue la doctora Helia Bravo Hollis. Nacida el 30 de septiembre de 1901, cactóloga eminente, profesora emérita de la UNAM reconocida y admirada nacional e internacionalmente por su trabajo monumental [i]Las cactáceas de México[/i] editado por primera vez por la UNAM en 1937 para después reditarse en tres enriquecidos y expléndidos volúmenes en 1978 y 1991 con la colaboración de don Hernando Sánchez Mejorada, cactólogo y caballero de inolvidable memoria.

Bravo Hollis ejerció la diaria práctica apostólica de la mejor enseñanza que se puede dar, la del ejemplo, recorriendo el país colectando, estudiando, disectando amorosamente las cactáceas de México para después vertir esa enorme riqueza intelectual en las frescas mentes de los jóvenes. Las cactáceas constituyen sin duda el paisaje de México, casi se diría, botánica y físicamente hablando, la marca de nuestro país, más aun, social, cultural e históricamente se han plasmado en símbolos que caracterizan el espíritu de lo mexicano: nuestro escudo nacional y el de la UNAM, por mencionar sólo dos casos. Es para recordar con emoción y alegría miles de jornadas caminando por las agrestes zonas donde viven y dan vida las cactáceas al paisaje mexicano, ver la belleza donde otros sólo ven espinas, regocijarse en la sorprendentemente maravillosa diversidad y capacidad de adaptación de estas plantas.

Hasta ese entonces a nadie se le había ocurrido recorrer kilómetro a kilómetro la sierra, montaña y desierto en busca de estas plantas para clasificarlas, nombrarlas y detallarlas posteriormente. Solo una mente con una paciencia y lucidez como la de Bravo, que de alguna forma la naturaleza le devolvió al fallecer solo faltando cuatro días para llegar a los 100 años, un 26 de septiembre de 2001.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026