La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 30 de agosto, 2018

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a los gobiernos actual y entrante a “cumplir la deuda” que el Estado mexicano tiene con las víctimas de desaparición y sus familias, especialmente en los casos de desapariciones forzadas, que en su mayoría permanecen impunes, lo que dificulta hacer efectivos los derechos a la verdad, la justicia y la reparación que establece la Ley General de Víctimas, incluyendo las garantías de no repetición.


En un comunicado con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, el organismo subrayó que cada caso de estos delitos debe ser investigado de manera exhaustiva y pertinente, localizar a la persona desaparecida e identificar a los responsables para que sean sancionados conforme a derecho.

La CNDH subrayó la necesidad de impulsar un modelo de justicia transicional en que no haya impunidad y el derecho a la verdad y la justicia ocupen un lugar preponderante, pues “las víctimas han esperado mucho tiempo y demandan respuestas concretas, y en ello deben colaborar la sociedad y los tres niveles de gobierno”.

En ese sentido, alertó que las autoridades encargadas de aplicar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas “están en deuda con la sociedad al no cumplir a cabalidad con los términos y fechas de aplicación estipuladas en los artículos transitorios” de dicha norma.

Un ejemplo de ello, lamentó la CNDH, es que la Procuraduría General de la República no ha emitido y/o publicado los lineamientos para la conservación de cadáveres y restos de personas, aquellos que garanticen que los registros y el Banco Nacional de Datos Forenses cuenten con las características adecuadas.

Asimismo, tampoco lo ha hecho con los lineamientos que permitan acceder sin restricción a la información contenida en plataformas, bases de datos y registros con que cuenten las autoridades relacionadas con la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas, en tanto que la Comisión Nacional de Búsqueda agotó el plazo establecido para emitir el Programa Nacional de Búsqueda.

Por otro lado, los gobiernos estatales aún tienen pendiente, en su mayoría, conformar las Comisiones Locales de Búsqueda, y las Fiscalías Especializadas para la investigación y persecución de los delitos de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, además de emitir o, en su caso, armonizar la legislación respectiva en materia de declaración especial de ausencia.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU