Alonso Urrutia
Foto: Presidencia de México
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 28 de agosto, 2018

La renovación de la dirigencia de la Confederación Nacional Campesina (CNC), encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, fue una especie de despedida. La algarabía por Ismael Hernández, ungido como nueva cabeza de los agraristas –contrastante con el duelo del PRI, tras el descalabro electoral–, se convirtió en halagos para el mandatario en forma de recuento de logros: reformas educativa y energética, así como apoyo al campo.

En la primera fila estaban quienes encabezarán la minoría [i]tricolor[/i] en el Congreso: Miguel Ángel Osorio Chong y René Juárez Cisneros, y Claudia Ruiz Massieu, la nueva lideresa del PRI, quien estrena encargo e irradia satisfacción. Escuchan a Peña Nieto hacer una apretada síntesis de sus políticas hacia el sector.

El Presidente se nota relajado, como en los mejores tiempos del sexenio, vitoreado por cenecistas, a quienes plantea que el apoyo al agro ha permitido que México tenga ya una balanza superavitaria en el renglón alimentario. "En un campo más productivo, un sector agropecuario que produce más. A partir de 2015, uno que exporta más productos alimenticios al mundo de los que tenemos que importar".

Apenas se inició el acto, el sempiterno Augusto Gómez Villanueva describió a Peña Nieto como "el heredero de los principios de la Revolución". En respuesta, éste se asumió como un presidente con gran empatía con la CNC. Subrayó que mediante Procampo y Proagro se respaldó con 50 mil millones de pesos al sector y se favoreció que existieran 2.1 billones de pesos de créditos de apoyo.

"Se ha apoyado en la adquisición de implementos agrícolas; repito, para elevar la productividad del campo. Se ha tecnificado más o se ha logrado la tecnificación de riego para más de 600 mil hectáreas en el país, superando la meta que nos habíamos trazado", explicó.

Hernández destinó su discurso a elogiar el sexenio, sus reformas y el respaldo al sector, pese a lo cual, dijo, persiste la pobreza y se requieren mayores apoyos. Esto le dio pie para fijar su postura frente al nuevo gobierno: “la nueva realidad política nos presenta desafíos, pero nosotros creemos que también oportunidades. Nos queda claro que en la democracia hay temas y tiempos para competir; y los hay para construir. En la CNC estamos listos para construir en esta nueva etapa, con todos, pero también para defender lo nuestro.

"Al próximo gobierno le expresamos disposición al diálogo y acuerdo, pero demandaremos trato justo. No permitiremos que se excluya a millones de campesinos de los apoyos sociales y productivos por el hecho de haber votado por una opción política distinta a la que resultó vencedora".


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa