Susana González G.
Foto: Twitter @Marielibarraf
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 27 de agosto, 2018

El dirigente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco – Servytur), José Manuel López Campos, apoyó la propuesta que hizo el próximo secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, de que por cada peso que aplique el gobierno federal para proyectos de infraestructura, el sector privado invierta 20 pesos, pero lo condicionó a que sean rentables y haya certeza en la inversión.

“Los empresarios están de acuerdo con la propuesta del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para arriesgar sus capitales dentro de un marco jurídico que le dé certeza a los nuevos proyectos”, dijo.

Consideró que las concesiones y asociaciones público-privadas son adecuadas para cubrir las necesidades del país en materia de infraestructura. La iniciativa privada, dijo, apuesta por el desarrollo económico y crecimiento productivo del país para que los mexicanos alcancen mejores niveles de bienestar.

“La parte que pone el erario público se tiene que considerar como capital semilla, que en muchos casos sirva para los análisis de inversión o pre inversión, para determinar si el proyecto es rentable e invitar a la inversión privada en esquemas de asociación público privada (APP), concesiones, fideicomisos u otras alternativas de negocios con rentabilidad, para que haya continuidad en el tiempo para más y más proyectos necesarios”, detalló el dirigente del comercio establecido.

López Campos destacó que son importante los 25 proyectos que el presidente electo anunció como prioritarios, como el Tren Maya y el corredor del Istmo de Tehuantepec, para impulsar el desarrollo económico de la región sur-sureste del país, pero advirtió que en dichos proyectos deben contemplar retorno de inversión y utilidades razonables para las empresas participantes.

Sólo para el Tren Maya se requieren entre 120 mil y 150 mil millones de pesos, pero el gobierno federal sólo aportará de 28 mil millones de pesos y el capital restante provendrá del sector privado, señaló.


Lo más reciente

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Buscan romper el bloqueo ''ilegal e inhumano'' de Israel contra la franja

Afp

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón