Katia Rejón
Foto: cultura.gob.mx
La Jornada Maya

Sábado 30 de junio, 2018

Destacados artistas de los tres estados de la península, así como de Chiapas, Tabasco y Veracruz fueron seleccionados para participar en la exposición colectiva convocada por el Certamen Zona Sur Movimiento Plástico organizada por las secretarías de cultura de dichos estados. Las obras se exhibirán en espacios de los institutos y secretarías culturales de mayo del 2018 a febrero del 2019.

La finalidad del certamen es impulsar la creación en la disciplina artística en Artes Visuales en las modalidades de pintura, fotografía, gráfica, dibujo y escultura, de los estados del sur.

En la exposición se hablará de la importancia de la identidad cultural, en tanto se apoya la producción artística de los creadores a través de la promoción y difusión de sus obras. También servirá para incrementar el Acervo Patrimonio Visual de cada entidad que conforma el Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Sur.

El jurado que eligió las obras más sobresalientes de los seis estados, estuvo conformado por creadores, críticos y curadores de arte con especialidad en las Artes Visuales como José Hernández Claire, Paul Nevin y Fernando Aceves Humana.

Los artistas seleccionados de Yucatán fueron Silvia Beatríz Andrade Canto, Elda Vales Manzanilla, Antonio Cuk Caballero, Socorro Chablé González, Adrián Bastarrachea Sabido, Edwin Aguilar Loeza, Michel Covian Benites, José Hernández Luna, Lucelly Conde, Juan Sánchez Cano, Samia Farah, Carolina Acosta Castillo, Luisa Hernández, Joaquín Maldonado Gamboa, Igor F. Solís, Alexander Ovcharov, Samantha Núñez, Clarissa Alamilla May y Francisco Barajas Gómez.

El precio de las obras de los artistas yucatecos oscila entre los 700 y los 27 mil pesos.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos