Víctor Hugo Varela Loyola
Foto: Twitter @lopezobrador_
La Jornada Maya

Tlaxcala
Domingo 24 de junio, 2018

Con la seguridad de que va a ser presidente de México, Andrés Manuel López Obrador adelantó que buscará al actual titular del Poder Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, para elaborar el proyecto de presupuesto de la Federación del ejercicio fiscal de 2019.

El candidato presidencial de la coalición [i]Juntos Haremos Historia[/i], que integran el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y los partidos del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), anunció lo anterior en el evento de cierre de campaña proselitista que se celebró la noche de este sábado en Tlaxcala capital.

El político tabasqueño destacó su propuesta de aplicar un gasto austero, el cual le permitirá un ahorro de alrededor de 500 mil millones de pesos con los cuales impulsará los proyectos y programas de su proyecto de nación, el cual insistió está encaminado a la Cuarta Transformación del país.

"Son de las cosas que ya tengo que plantear, desde el día 3 (de julio), voy a solicitar una audiencia con el presidente Enrique Peña Nieto, ya tenemos nosotros que encargarnos del presupuesto de 2019. Vamos a ahorrar, ese va ser el distintivo, una política de austeridad republicana".

Ante los gritos de "presidente, presidente", consideró que seis años de gobierno son suficientes para sentar las bases de una auténtica democracia y propiciar el desarrollo del país. "No podemos compararnos con países europeos. Vamos a que se respete el voto, la voluntad de los ciudadanos".

Ante cientos de personas que se congregaron en el centro histórico de la ciudad de Tlaxcala, López Obrador también ratifico su propuesta de que el Congreso de la Unión apruebe la revocación de mandato cada dos años, pues confió en que el pueblo le ratificará su confianza para completar los seis de gobierno que establece la Constitución.

Asimismo, dijo que regresará al estado de Tlaxcala como presidente electo para dar a conocer el proyecto de desarrollo y el presupuesto que ejercerá su administración para este estado a partir del próximo año, "cuanto de actividades productivas, cuanto para el desarrollo social".

En este sentido, recordó su planteamiento de que esta entidad sea sede de la Secretaría de Cultura federal.

También ratificó sus propuestas de apoyo a los sectores vulnerables del país, como las becas para los alumnos de bachillerato y de educación superior, así como para los adultos mayores, los cuales, aseveró, le salen del corazón.

"Cuando fui jefe de Gobierno del Distrito Federal (hoy Ciudad de México) se me metió a la cabeza, y desde luego salió del corazón, que se iba a apoyar al adulto mayor con una pensión y lo cumplí. Ahora, vamos a apoyar a los adultos mayores, el mismo programa ya no van a recibir mil 160 pesos cada dos meses, sino va a ser la mitad del salario mínimo diario, por ley, esto quiere decir que para diciembre van a recibir mil 500 pesos mensuales".


Lo más reciente

Municipios aguacateros obtienen certificación de zonas libres de plaga

La patente tendrá una vigencia de veinticuatro meses

La Jornada

Municipios aguacateros obtienen certificación de zonas libres de plaga

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo