de

del

Foto:

Margarita Díaz Rubio
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Viernes 20 de septiembre, 2019

La cara es,- podríamos decir-, nuestra tarjeta de presentación y en ella se encuentra la manera de expresarnos con nuestros semejantes. Podemos. con ella, manifestar nuestras emociones como podría ser: la alegría, la tristeza, la incertidumbre, el enojo y la rabia.

Me llegó la noticia de que según un estudio realizado en la Universidad Complutense que se encuentra en la ciudad de Madrid, la dieta, la fisiología respiratoria y el clima, -a través de cuatro millones de años,-han ayudado a esculpir nuestro rostro para que éste pueda realizar los gestos que nos sirven para comunicarnos algo que es necesario en las sociedades en que vivimos. Gestos que a veces hacemos sin darnos cuenta.

Sabemos que la cara es también el reflejo de la comunicación no verbal. Y según el trabajo mencionado los seres humanos hemos desarrollado, en la esbeltez de la cara y en una frente lisa -que suplió a la pronunciada cresta que tenían nuestros ancestros -mayor rango de movimiento lo que hace que podamos expresar emociones sutiles incluyendo el reconocimiento y la simpatía.

Interesante estudio que me deja en la pregunta de cómo será, con el tiempo, nuestra fisonomía y también nuestro cuerpo.

[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Trabajadores turísticos son ''quienes sostienen el paraíso día con día'': CROC

Solo en los hoteles de la Riviera Maya se emplean entre 4 mil 500 y 5 mil personas

Miguel Améndola

Trabajadores turísticos son ''quienes sostienen el paraíso día con día'': CROC

¿Tiene miedo Trump a sus 'cárteles'?

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¿Tiene miedo Trump a sus 'cárteles'?

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días

Efe

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga

Miguel Améndola

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril