Juan A. Mateos
Foto: Ap
La Jornada Maya
Miércoles 12 de junio, 2019
El proyecto de hacer de Irán el enemigo principal en el Medio Oriente, eleva seriamente los riesgos de un enfrentamiento militar en el Golfo Pérsico.
Este nuevo episodio empezó con la decisión del presidente Trump de abandonar el “Acuerdo Nuclear” con Irán e imponerle sanciones. Los otros socios en el “Acuerdo” (Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania), no pudieron convencer a Estados Unidos para que permaneciera en el acuerdo. Estos países han manifestado su voluntad de mantener el acuerdo. Un año después de la decisión del presidente Trump, Irán finalmente anunció que, ante la creciente presión de las sanciones impuestas por Estados Unidos, suspendía la aplicación de algunos de sus compromisos nucleares.
En el contexto hay que considerar la guerra en Yemen donde los Huties, que cuentan con el apoyo de Irán, atacaron exitosamente instalaciones petroleras de Arabia Saudita. En Gaza la violencia se desató entre palestinos –Hamas y Yihad Islámica que cuentan con el apoyo de Irán– e Israel con saldo negativo para este último: cuatro muertos.
La reacción de Israel ha sido violenta pero no ha continuado con las represalias. Se dice que Israel no quiere distraer la atención de lo que sucede con Irán. En una situación confusa se ha agudizado el conflicto en Libia y se producen enfrentamientos. Los actores internacionales son los de siempre: Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia, Egipto, Hermanos Musulmanes, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Qatar aliado de Irán.
En el Golfo Pérsico, Estados Unidos ha desplegado al portaviones “Abraham Lincoln” y cuatro bombarderos B-52 y anunciado que enviará a la zona una fuerza de 120 mil hombres. Por su parte, Irán ha amenazado con cerrar el estrecho de Ormuz por el que pasa cerca del 30 por ciento del petróleo que se exporta en el mundo. El domingo 12 de mayo, cuatro buques petroleros (dos de Arabia Saudita, uno de Emiratos Árabes Unidos y uno de Noruega) fueron atacados frente a las costas de Emiratos Árabes Unidos, incidente que ha sido denunciado por ambos países árabes. Aunque no se ha acusado explícitamente a Irán es hacia allá que apuntan los comentarios de estos dos países árabes. Irán ha reaccionado negando cualquier participación en el incidente y denunciando que hay una conspiración para crear inseguridad en el Golfo Pérsico. Curiosamente, la semana pasada el gobierno estadunidense advirtió que Irán o sus representantes podrían atacar embarcaciones comerciales en el Golfo.
Nadie parece querer una guerra en forma, sin embargo, la cuerda se tensa demasiado. Una provocación o un error puede desatar un conflicto mayor. La retórica avanza y la razón parece estar pasmada.
[b][email protected][/b]
'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico
La Jornada
Hasta el momento, no hay personas detenidas
La Jornada
La iniciativa es obra del presidente Trump
Ap
Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa
Ana Ramírez