de

del

Karla Alejandra Díaz Borges
Foto: Afp
La Jornada Maya

Lunes 29 de junio, 2020

En estos días de emergencia sanitaria, hemos encontrado en el arte, un medio que nos permite viajar a otros espacios, a escenarios distantes, a lugares inimaginables que serían imposibles de acudir debido al confinamiento y que, incluso antes de la contingencia, no estaban al alcance del público. Desde escenarios fantásticos, grandes y pequeñas producciones, hasta proyectos personales, artistas de todo el mundo han proporcionado sus obras a través de las redes sociales. El público que no se acercaba al teatro ahora puede disfrutarlo en la comodidad de sus hogares.

A través de la interacción virtual el teatro sigue en movimiento. En estos tiempos, la experimentación de las técnicas teatrales, con las nuevas tecnologías, ha sido una forma de responder a los desafíos que las actrices y los actores enfrentan, y seguirán enfrentado ante las medidas sanitarias de distanciamiento. Es por ello que ahora tienen una oportunidad de repensar el teatro en estas circunstancias de aislamiento.

Un soliloquio en la realidad virtual

Nuevas dinámicas de arte que atraviesan la transición del aislamiento, a la “nueva normalidad”, están presentes en una era con ventajas de contenido digital. La transmisión de información a través de múltiples redes sociales provee la posibilidad de continuar en la labor de los artistas escénicos.

Vivimos en una situación que pareciese salida de la ficción, donde el contacto físico implica producir arte de manera creativa y crítica, donde surge y preponderará un movimiento teatral que consiga realizar producciones de buena calidad, que sigan con las normas de higiene recomendadas. Es el momento para dejar atrás las filmaciones, en las cuales añoramos los tiempos antes de la contingencia, y construir un teatro con la capacidad de resiliencia que siempre le ha caracterizado.

Los artistas escénicos revalúan las competencias que deben desarrollarse, y las redes profesionales que son necesarias para seguir adelante ante la contingencia. La interdisciplina es más imprescindible que nunca: expertos en la corporalidad unen fuerzas con otras disciplinas que precisan su relación con las nuevas tecnologías. Un mundo de posibilidades espera para hacer del internet un laboratorio experimental.

Las estrategias artísticas de la escena siempre han modificado nuestras perspectivas de lo real y lo verdadero; el teatro es, y será siempre, un campo de acción de ficciones y posibilidades. Sus características se potencializan en los territorios virtuales, en espacios interactivos, o de realidad aumentada, donde los espectadores tienen mayor participación. Estas manifestaciones híbridas, se conocen a partir de conceptos tales como teatro tecnológico, teatro virtual o cyber-teatro. Estas propuestas de teatro tienen mayor repercusión en este mundo global y digital, y llegan a mucha más población de la que pudiésemos imaginar. Se invita a las personas a tener un mayor acercamiento al teatro, a escenarios digitales, y de ser partícipes de esta transformación del teatro convencional, que muchas veces ha estado fuera del alcance de muchas personas para pasar de los límites de espacios físicos a espacios virtuales que cualquiera con conexión a internet puede disfrutar. La emergencia sanitaria nos pone a prueba una vez más, pero si hay algo seguro, es el que el teatro siempre prevalece.

*Licenciada en Desarrollo y Gestión Interculturales. Dramaturga. Maestrante en el Programa de Maestría en Trabajo Social del CEPHCIS-UNAM.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El campeonato para prospectos de LMB se pone en marcha este viernes

Antonio Bargas Cicero

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Miles de personas han sido evacuadas de las zonas de trayectoria de la tormenta

Afp

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

El anuncio se realiza dos días después de que Sheinbaum fue víctima de esta conducta no deseada

La Jornada Maya

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra

''Tengo papeles'', gritaba la mujer; lo que era un día normal se volvió una pesadilla: padres de alumnos

The Independent

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra