de

del

Seis años y mil quinientas noches

Hemos formado un público que sigue nuestro trabajo en las redes y también en el papel
Foto: La Jornada Maya

Los caminos del conocimiento son diversos y aunque sólo sea la ciencia el más reconocido por su eficacia, de la mano de la intuición y de la palabra podemos encontrar también una puerta de acceso.

El escritor oaxaqueño, Abelardo Gómez, sostiene que el relato es una forma de generar conocimiento y, aunque su perspectiva se centra más en la actividad literaria, me doy licencia de extenderla a los géneros periodísticos; pues, en última instancia, ¿qué es el conocimiento, sino la conciencia de la especie sobre su ser y sobre su entorno; es decir, la consideración del otro?

En ese sentido, el periodismo, a través de todos sus géneros, es productor de saberes y cumple una labor fundamental como espejo de las sociedades en momentos específicos.

Es necesario distinguir al periodismo mercenario del genuino; uno busca solamente el negocio y los beneficios económicos y, el otro, es responsable portavoz de un conjunto de necesidades, explícitas o no, de los grupos vulnerables que requieren ser visibilizados.

Cuando hace seis años, Fabrizio León Diez, inició este proyecto editorial en la península, estábamos muy lejos de estas consideraciones cuasi filosóficas sobre el sentido de lo que hacemos al informar cada día a nuestro ya vasto público lector.

Ha habido muchas resistencias que vencer para lograr un lugar en el panorama informativo de esta parte del sureste mexicano, pero aquí seguimos tras seis años e infinidad de desvelos apostando por un periodismo que sirva a los ciudadanos, que ayude a la opinión equilibrada y a la mejor toma de decisiones en lo público y en lo privado.

Somos un medio bien nacido, es necesario decirlo, porque provenimos de la mejor tradición del periodismo en México, la que apuesta por el interés público, por encima de las facciones y de los grupos de privilegio. Somos un medio interesado en los otros, en aquellos que buscan una voz que los ponga en la escena pública como sujetos de derecho. 

Hoy por hoy, hemos formado un público que sigue nuestro trabajo en las redes y también en el papel, contra todos los pronósticos que veían desaparecer los periódicos impresos por el advenimiento de la era digital.

Umberto Eco, uno de los pensadores contemporáneos más importantes del mundo, quien tuvo en sus manos el número cero de nuestra edición impresa dijo alguna vez que Internet dio voz a una legión de idiotas. Con nuestro trabajo cotidiano tratamos de contrarrestar con información veraz y tratamiento profundo de los temas de actualidad esa tesis del filósofo, a quien vemos como nuestro padrino, pues su novela Número Cero fue una especie de catecismo inaugural de este periódico y su firma quedó plasmada en ese primer ejemplar.

Sí, estamos comprometidos con la generación de conocimiento, con el hecho de vernos unos a otros respetando nuestras diferencias, conviviendo en la discrepancia, abrazando a nuestras némesis para andar el camino común que es construir un mundo mejor, con pasión e inteligencia.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad