de

del

Foto: Planeta Libros

La novela de Pedro Lemebel Tengo miedo torero (Planeta, 2014) lleva más de veinte años escrita, no es ninguna novedad, pero su adaptación cinematográfica lo es, y acaba de volverse accesible en Amazon Prime, en estos días en los cuales se proclama el orgullo por ser gay.

Ver la película invita a quienes han leído la novela a una relectura para recordar la que fue una deliciosa y dolorosa experiencia como ocurre con toda la producción literaria de su autor. Pero quienes ven la película sin haber leído la novela deben urgentemente de hacerlo porque se trata de una obra maestra de la narrativa latinoamericana mientras que la película, dirigida por Rodrigo Sepúlveda, resulta una muy mediana realización cinematográfica. Es como tomar agua después de la miel.

Pedro Lemebel, nacido en 1952, escribió cuento, poesía, crónica, un manifiesto extraordinario con el título Hablo por mi diferencia y una sola novela, Tengo miedo torero. Hay algún rasgo del manifiesto en la película, cuando se pregunta si la revolución tomará en cuenta a las locas. Si eso ocurriera, La Loca del Frente, personaje central, se haría comunista, antes no. Mientras tanto, sólo por amor permite a Carlos, el hermoso militante del Frente Manuel Rodríguez, al que convierte en su caballero andante aunque se aproveche de ella y de su casa y de sus sueños y de su vida entera.

En 2001 se publicó Tengo miedo torero, una historia que golpeó a las buenas conciencias de izquierda, derecha y centro, pero que entusiasmó a quienes militaban en la izquierda no dogmática y habían logrado inclusive que la homosexualidad fuera defendida, al menos de dientes afuera, por un partido comunista como el cubano. Esto gracias a la actividad de Mariela Castro Espín, la hija de Raúl, a quien algunos homosexuales, fuera de la isla, han calificado como manipuladora. Después de que existieron campos de concentración para reformar homosexuales, puede ser bienvenida su manipulación.

Pero la experiencia de Pedro Lemebel, en su tiempo y en Chile, fue la del rostro machista del marxismo-leninismo de siempre y, a pesar de su amistad con Gladys Marín, secretaria general del Partido Comunista de Chile, tuvo que mantenerse al margen. Es el origen de Hablo por mi diferencia, texto que no ha perdido validez hasta el día de hoy.

De la misma manera en que Tengo miedo torero es una lectura que no ha perdido ninguna fuerza con el paso del tiempo. Y es de agradecer la idea de llevarla al cine como deseaba el propio Lemebel y precisamente con el mismo director. Lo que resulta lamentable es volver melodrama lo que es un cuento de hadas, mucho más cuando esas hadas de cuento revolotean precisamente en la suciedad de algo mucho peor que un melodrama. 

No creo que sea culpa del director ni de los actores, es la imposibilidad de meter el sueño en una burda realidad. Ni siquiera el guionista, a quien más podría culparse por dejar fuera el extraordinariamente bien narrado paralelismo entre las parejas de Lucía Hiriart y Augusto Pinochet con La Loca del Frente y Carlos, con todo y cumpleaños del amargo general y del dulce revolucionario.

Juegos mágicos que sólo pudieron lograr Vivien Leigh y Katharine Hepburn cuando entendieron a Tennessee Williams porque entraron al fondo mismo de sus entretelas. No muchas actrices ni actores más porque los zoológicos de cristal se quiebran al contacto con el horror que llamamos realidad y no hay más remedio.

Es un logrado sueño el momento en que Carlos, frente al mar, “con su inevitable loca”, su “inolvidable loca”, su “imposible loca”, lo define todo: “Usted, princesa, de la nada construye un reino”.

 

[email protected]

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1